- Rupert Murdoch, de 92 años, anunció este jueves que dejará su cargo en Fox y News Corp.
- Su hijo mayor, Lanchlan Murdoch, quedará como presidente exclusivo de News Corp y continuará como presidente ejecutivo y CEO de Fox Corp.
- Lanchlan ha impulsado a Fox hacia el mundo digital, apostando por el streaming y las apuestas deportivas.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Threads? Síguenos.
Rupert Murdoch dejará su cargo en Fox y News Corp., de acuerdo con un comunicado de la compañía.
“Les escribo para informarles que he decidido hacer la transición al cargo de presidente emérito de Fox and News”, escribió Murdoch, de 92 años, en un memorando a los empleados de Fox.
“Durante toda mi vida profesional me he involucrado diariamente con noticias e ideas, y eso no cambiará”, aseguró. “Sin embargo, es el momento adecuado para asumir diferentes roles, sabiendo que tenemos equipos verdaderamente talentosos y un líder apasionado y con principios en Lachlan, que se convertirá en el único presidente de ambas empresas”.
Su partida dejará a su hijo mayor, Lachlan Murdoch, como presidente exclusivo de News Corp. mientras continúa como presidente ejecutivo y director ejecutivo de Fox Corp.
Rupert Murdoch, nacido en Australia, construyó un imperio mediático global que influyó en las noticias, la cultura y la política, sobre todo en Fox News, de tendencia derechista, que dio forma a los medios y la política estadounidenses, en particular la presidencia de Donald Trump.
Construyó su conglomerado de medios en un momento de rápidos cambios en las comunicaciones globales. Vio el potencial de la televisión satelital en la década de 1990 y luego de las redes sociales, adquiriendo y luego vendiendo MySpace.
El escándalo en el negocio Murdoch
El imperio de Rupert Murdoch se ha enfrentado a varios escándalos a lo largo de los años, desde revelaciones de sobornos y escuchas telefónicas por parte de sus tabloides londinenses hasta escándalos de acoso sexual.
Superó uno de sus mayores desafíos en abril, cuando llegó a un acuerdo en la demanda de Dominion Voting Systems por 787.5 millones de dólares (mdd), el mayor acuerdo divulgado públicamente por una demanda por difamación en la historia de Estados Unidos.
Dominion alegó que la cadena la difamó cuando los presentadores de Fox Jeanine Pirro, Maria Bartiromo y Lou Dobbs trajeron como invitados a los abogados teóricos de la conspiración Rudy Giuliani y Sidney Powell.
Los presentadores de Fox News respaldaron o no rechazaron lo suficiente las afirmaciones de los invitados de que Dominion manipuló las elecciones presidenciales contra Donald Trump.
La transición de Rupert Murdoch se produce en un momento en que las compañías de medios luchan contra la aceleración del corte de cables y el cambio de audiencia hacia el streaming de video.
Al mismo tiempo, gigantes tecnológicos mucho más grandes —incluidos Google y Meta— ahora dominan el mercado de la publicidad digital.
News Corp., que incluye a la joya de la corona The Wall Street Journal, anunció que haría un recorte del 5% en su personal este año (alrededor de 1,250 puestos). Asimismo, el Journal lidia con la invasión de la Inteligencia Artificial (IA) y busca crecer en un mercado difícil para los suscriptores y publicidad digital.
Las participaciones de Rupert Murdoch estuvieron unidas como News Corp., hasta 2013, cuando se dividieron en dos. Casi una década después, exploró brevemente y luego descartó la idea de reunirlas.
No está claro cómo cambiará el imperio mediático Murdoch después de Rupert
Lachlan Murdoch, de 52 años, ha sido director ejecutivo desde 2019, después de que la batuta cambiara entre él y su hermano James sobre quién sucedería a su padre.
Rupert eligió a Lachlan y no a James, un demócrata declarado, en 2019, cuando se concretó el acuerdo de Disney para adquirir la mayoría de las redes de cable de Fox y los activos de los estudios de Hollywood.
Lachlan recibió crédito por impulsar a Fox aún más hacia lo digital. Adquirió el servicio de transmisión Tubi en 2020, haciendo crecer su servicio de suscripción Fox Nation y avanzando hacia las apuestas deportivas a través de la inversión de Fox en FanDuel.
Él ha defendido la diversidad de opinión de Fox News. En una entrevista de 2021 con Insider, dijo que el mundo se ha vuelto más polarizado hoy por las redes sociales , que “algorítmicamente llevan a la gente a cámaras de eco”.
Además, ha apoyado a la exestrella de Fox, Tucker Carlson, después de que fuera ampliamente criticado por declaraciones que promovían la “teoría del reemplazo” y cuestionaban la eficacia de las vacunas contra el Covid-19.
Aunque criticó en privado a Trump, también dijo que la audiencia de Fox apoya al expresidente, lo que sugiere que sabe que apoyar a Trump es bueno para el negocio de Fox, informó CNN.
AHORA LEE: El CEO de American Express comparte su jornada de 17 horas
TAMBIÉN LEE: Así es cómo gasta su fortuna el multimillonario hijo del fundador de H&M