- El rover Perseverance de la NASA realizó su primer viaje autónomo en el planeta rojo.
- La tecnología AutoNav mejorada del rover le permite hacerse cargo de sus aventuras.
- Perseverance está "pensando mientras conduce" al mismo tiempo que sus ruedas giran, dijo la agencia.
El rover Perseverance de la NASA realizó su primer viaje autónomo utilizando un sistema de navegación automática mejorado, AutoNav, según la agencia.
La tecnología permite que Perseverance tome el control de sus ruedas y conduzca por sí mismo a través del planeta rojo, sin la necesidad de depender en gran medida de los conductores humanos de la Tierra.
Según la NASA, AutoNav está equipado con funciones más potentes que su predecesor, Curiosity. Estos incluyen la capacidad de hacer mapas en 3D del terreno por delante, identificar peligros y planificar rutas alrededor de los obstáculos. Esto significa que Perseverance podrá conducir rutas más directas y viajar a velocidades mucho más rápidas.
«Tenemos una capacidad llamada ‘pensar mientras se conduce'», dijo Vandi Verma, ingeniero senior, planificador de rover y conductor del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en California. «El rover piensa en la conducción autónoma mientras sus ruedas giran».
La agencia informó que Perseverance podría alcanzar velocidades máximas de 120 metros por hora. Esto es aproximadamente seis veces más rápido que Curiosity, que pudo alcanzar los 20 metros por hora.
«Aceleramos AutoNav cuatro o cinco veces», dijo Michael McHenry, líder del dominio de movilidad y parte del equipo de planificadores móviles de JPL. «Estamos conduciendo mucho más lejos en mucho menos tiempo de lo que demostró Curiosity».
El nuevo sistema de navegación autónomo del rover Perseverance será esencial para que termine su misión en Marte
AutoNav será una característica clave para permitir que el robot de seis ruedas complete su campaña científica en el suelo del cráter Jezero. Esto implica escanear y perforar el suelo marciano en busca de signos de vida microscópica antigua.
«Ahora podemos conducir a través de estos terrenos más complejos en lugar de rodearlos: no es algo que hayamos podido hacer antes», dijo Jennifer Trosper, gerente de proyectos del rover Perseverance Mars 2020.
El sistema AutoNav no elimina por completo la necesidad de conductores humanos, solo aumenta la autonomía del rover donde puede.
Los miembros del equipo dijeron que esperan que AutoNav «tome el volante». Pero también estarán preparados para intervenir cuando la situación lo requiera.
Usando tecnologías como esta, la NASA eventualmente apunta a llevar humanos a Marte y establecer un asentamiento allí.
AHORA LEE: Esta es la siguiente gran misión de la NASA: lavar ropa en el espacio