- Ross Brawn, el director deportivo de la F1, dijo que el cambio en las reglas y el límite de costos son los que han convertido la temporada 2021 en la más emocionante en años.
- Los aficionados han disfrutado de una cerrada competencia por el título entre Max Verstappen (Red Bull) y Lewis Hamilton (Mercedes).
- “Es agradable ver cómo se están desarrollando las cosas”, dijo Brawn.
Ross Brawn, el director deportivo de la Fórmula 1 (F1) dijo que los cambios en las reglas y el límite de costos contribuyeron para que la temporada 2021 sea la más emocionante en años.
Mercedes ha ganado los últimos siete Campeonatos Mundiales de Pilotos y de Constructores. Sin embargo, esta campaña los aficionados han gozado de la cerrada competencia entre Max Verstappen (Red Bull) y el campeón vigente, Lewis Hamilton.
Faltan solo seis carreras para que termine el calendario y el holandés de 24 años lidera el campeonato, mientras que el británico le pisa los talones a solo seis puntos de distancia.

Al comienzo de la temporada 2021 de la F1, las escuderías fueron limitadas con un límite de costos de 145 millones de dólares (mdd), que nuevamente bajará en 2023 a 135 mdd.
Los equipos también se están preparando para un drástico cambio en el reglamento técnico y deportivo de la categoría. Este llegará en 2022 y estará diseñado para fomentar carreras más parejas.
Algunos de los cambios en los monoplazas incluyen neumáticos más grandes, un nuevo rediseño del alerón delantero y la nariz, y el uso de combustible sostenible.
La F1 busca que gane el mejor equipo, no el que invierte más dinero
Brawn, quien es una de las figuras más influyentes en el automovilismo, dijo que estos cambios son los responsables de la emoción que los aficionados están viviendo este año.
“No tengo ninguna duda de que el límite de costos y los cambios en las reglas que se implementaron están teniendo un impacto positivo en la cercanía e intensidad del campeonato”, dijo el director deportivo de la máxima categoría del automovilismo, quien saltó a la fama como director de Ferrari durante la época de gloria de Michael Schumacher, en una columna de F1.com.
“No hay capacidad para que un equipo invierta recursos masivos en un campeonato e intente huir con él. Los recursos ahora son limitados y los equipos también se centran en el coche del próximo año, que requiere mucho tiempo y recursos”.
“Todavía queremos una meritocracia. Aún queremos que gane el mejor equipo. Pero no queremos que gane por un kilómetro y medio simplemente porque tienen un presupuesto más grande que los demás”, aclaró.
“Es agradable ver cómo se están desarrollando las cosas”.

Brawn agregó que las nuevas regulaciones de 2022 todavía son necesarias, aunque la actual temporada de la F1 es muy competitiva.
“Este fin de semana escuché algunos comentarios sobre si los cambios de regulación de 2022 son necesarios, ya que actualmente estamos disfrutando de una temporada dorada”, dijo.
“Aunque las reglas de 2022 no cambiarán la situación de la noche a la mañana, creo que son una plataforma para mejorar las carreras en la pista”, señaló.
Lewis Hamilton casi provoca un “desastre”

En su columna, Brawn también habló sobre Hamilton, quien se enojó con Mercedes después de que un error estratégico le costó el podio en el pasado GP de Turquía.
El heptacampeón del mundo buscaba llegar al final de la carrera con los mismos neumáticos intermedios, pero la escudería alemana lo hizo parar en los boxes por un nuevo set. Cuando regresó a la pista lo hizo en el quinto lugar y no pudo adelantar a sus rivales.
“El piloto está en una burbuja”, dijo Brawn. “Necesitan brindarle información, pero lo que no pueden ver es toda la información que se envía al pit wall”, dijo el director deportivo de la F1.
“En el caso de Lewis, si no paraba en boxes y los neumáticos se hubieran gastado, o hubiera caído una lluvia ligera, se derrumbaría y eso habría sido un desaste”.
“Una vez más, los equipos se enfrentaron a una decisión estratégica muy difícil. En estos escenarios, confía en tu juicio, experiencia y sentimiento”, destacó.
“Como vimos con Lewis, hubo un poco de resistencia inicial dentro del auto sobre los pits”.
“Cuando estas situaciones no están bien definidas y el piloto lo rechaza, es fácil para un equipo dar marcha atrás en lo que cree que fue la decisión correcta”, sentenció.
AHORA LEE: Fernando Alonso cree que la F1 tiene “reglas diferentes según el piloto”
TAMBIÉN LEE: Por qué es importante hablar sobre la salud mental en la F1, de acuerdo con el piloto Lando Norris
Descubre más historias en Business Insider México
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube
AHORA VE: