• Rosa es una pequeña niña que ayuda a entender a niños de 4 a 10 años qué es el coronavirus y por qué es importante protegernos de él.
  • El cuento fue creado por la escritora Mercedes Bermejo Boixareu, gracias a una iniciativa del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
  • "Rosa contra el virus", originalmente escrita en español, se ha traducido a 10 idiomas y registra más de 200,000 descargas.

Las últimas semanas el mundo ha vivido cambios muy importantes a raíz de la propagación del coronavirus, y uno de ellos es el aislamiento social y la cuarentena en casa.

De acuerdo con la agencia AFP, 2,600 millones de personas en el mundo están en sus casas evitando la circulación del Covid-19, es decir uno de cada tres seres humanos. Esas medidas dejaron al 95% de los niños en Latinoamérica y el Caribe -unos 154 millones- sin escuela.

Ante esta situación, podría resultar complicado para muchos padres de familia explicarles a sus hijos de qué se trata este nuevo virus y cómo está afectando al mundo que los rodea.

Con la intención de facilitarles esta tarea, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid lanzó una serie de iniciativas para ayudar a los niños a entender la situación que están viviendo y conozcan los hábitos y medidas que pueden tomar para combatir el virus.

Una de las iniciativas resultó en la creación de “Rosa contra el coronavirus”, un cuento corto escrito por Mercedes Bermejo Boixareu, que ayuda a transmitir la información más relevante sobre el virus a niños y niñas de entre 4 y 10 años.

«Rosa contra el virus»

De acuerdo con el comunicado del grupo Editorial Sentir, el cuento se desarrolla entorno a Rosa, una pequeña niña que describe de manera muy sencilla cómo evitar contagiarse y contagiar a otros de enfermedades como el Covid-19; por ejemplo, taparse con el codo al estornudar o toser, no tocarse la cara, no dar abrazos a otras personas y no salir de casa.

Además, el cuento, que se puede descargar de manera gratuita, ofrece una serie de dinámicas y juegos para los menores; como inventar una canción sobre el coronavirus.

Al final del libro, los padres encontrarán un apartado de recomendaciones para adultos adaptadas para niños y niñas de 4 a 10 años. El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid recomienda que los padres lean el cuento con sus hijos para que «se sientan acompañados».

“Rosa contra el virus” se ha sido traducido a 10 diferentes idiomas y se ha descargado más de 200,000 veces en su versión en español, de acuerdo con Bermejo Roixareu.

AHORA LEE: ¿Buscas leer más durante la cuarentena? Checa la oferta de ebooks y audiolibros gratuitos

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagram y Twitter