• Autoridades de la Secretaría de Salud actualizaron a 164 el número de casos confirmados en México de Covid-19 y a 448 casos sospechosos. 
  • El director general de Epidemiología informó sobre la investigación de una segunda muerte de un paciente sospechoso de coronavirus. 
  • El miércoles, 18 de marzo, la Secretaría de Salud federal confirmó la primera muerte de un paciente positivo con Covid-19. 

José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología y portavoz del gobierno por el coronavirus, informó que esta tarde se presentó la muerte de un paciente sospechoso de Covid-19; sin embargo, en ese momento, indicó que aún no se ha confirmado si dio positivo con la enfermedad.

“Aún está clasificado como en investigación. Esta persona presentó síntomas antes de los conciertos del fin de semana y se sabe que demandó atención desde la semana pasada”, comentó en conferencia de prensa.

Detalló que la persona tenía 74 años de edad, padecía hipertensión arterial y con antecedente de haber realizado un viaje a Estados Unidos.

Confirman segunda muerte por Covid-19 en México

Minutos después de concluida la conferencia de prensa en Palacio Nacional, autoridades de salud de Durango confirmaron que el paciente sospechoso que perdió la vida dio positivo por Covid-19. 

De esta manera queda confirmada la segunda muerte por coronavirus en México.

TAMBIÉN LEE: ¿Cuánto cuesta hacerse la prueba del coronavirus en hospitales y laboratorios privados?

Casos confirmados de coronavirus suben a 164

Asimismo, Alomía Zegarra ofreció la actualización del número de casos confirmados en México, el cuál es hasta este jueves de 164 casos confirmados, 448 sospechosos y 921 descartados.

Del martes al miércoles se reportaron 25 casos más, de este miércoles al jueves el aumento fue de 46 pacientes.  

Autoridades sanitarias informaron por la mañana que el país cuenta con recursos financieros y de infraestructura hospitalaria para enfrentar la contingencia del Covid-19.

“El plan está operando tal y como se contempló, como está ocurriendo que contemplamos que iba ocurrir”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Durante la conferencia de esta tarde, el subsecretario descartó hacer una campaña de detección con pruebas masivas.

Descubre más historias en Business Insider México
Síguenos en FacebookInstagram y Twitter