• Se están encareciendo servicios relacionados al turismo, como los boletos de avión que aumentaron 8% en la quincena.
  • Los precios al consumidor repuntaron 6% anual en la primera quincena de junio, según el Inegi.
  • Esto es el doble del objetivo central de Banxico, mientras que los energéticos repuntan 19% anual.
 

La inflación en México en la primera quincena de junio duplicó el objetivo del Banco de México (Banxico), institución encargada de asegurar el poder adquisitivo. Los precios al consumidor aumentaron 6% con respecto al mismo lapso del año pasado, con el alza de varios productos ligados al turismo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este aumento en los precios se atribuye a la reactivación de la economía. La mayor demanda de productos y servicios están ocasionando aumentos, como advirtió Banxico en su último reporte trimestral. Aunque se espera que este efecto sea transitorio, se está encareciendo ir de vacaciones, especialmente si se compara con el año pasado, cuando las restricciones sanitarias impactaron a la industria.

El transporte aéreo estuvo entre los 10 productos con mayores precios al alza, reportando una inflación de casi 8% quincenal. Mientras que los servicios turísticos en paquete aumentaron poco más de 3% en el mismo periodo. Asimismo, los restaurantes y similares también entraron a este top 10 de incrementos, con un repunte quincenal de 0.46%.

Los precios están aumentando considerablemente en estos negocios beneficiados por la relajación de restricciones sanitarias ante la disminución de contagios por Covid-19. Este también es el caso de loncherías, fondas, torterías y taquerías, que aumentaron su precio 1.6% con respecto a la quincena anterior, siendo el tercer producto con más impacto en el índice de precios.

Por si esto fuera poco, también están aumentando los precios de los energéticos. Este rubro se disparó casi 19% anual. El gas doméstico LP y la electricidad también estuvieron entre los productos que más tuvieron una incidencia en la inflación general.

El peso mexicano se aprecia por cuarto día consecutivo

El peso aumentó su valor por cuarto día consecutivo. Esto se atribuye a un debilitamiento del dólar. Los mercados esperan que Banxico mantenga su tasa de interés sin cambios, debido a este repunte en la inflación que se ha observado desde hace ya algunos meses. El dólar cotizó en 20.03 pesos, lo que representó una ganancia de casi 0.7%, acumulando una apreciación de 3% en los últimos cuatro días.

«La atención se enfocará en el tono del comunicado y las menciones con relación a los niveles actuales y perspectivas de precios, ya que la presión crece sobre una acción para evitar que se salga de control la inflación», señaló Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco. «Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 19.95 y 20.20», agregó.

De acuerdo con analistas consultado por Reuters, Banxico mantendrá en su reunión de este jueves su tasa de interés en 4%. Esto significaría que Banxico no disminuirá su tasa para apoyar a la economía. Además de la preocupación por la inflación, en Estados Unidos, el banco de la Reserva Federal podría aumentar su tasa el próximo año ante el repunte de precios que se vive también en esa nación.

Con información de Reuters.

AHORA LEE: Los usuarios que hicieron compras por internet se cuadruplicaron en 5 años

TAMBIÉN LEE: Con 36 millones de contagios y 1.2 millones de fallecimientos, la desigualdad en América Latina se profundiza tras el Covid-19, advierte la ONU

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramTwitter y LinkedIn