• El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que México se encuentra en los últimos días para evitar que la curva de contagios por coronavirus incremente dramáticamente, es por ello que instó a la población a quedarse en casa.
  • El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dio positivo por coronavirus y se mantiene en cuarentena.  
  • Tras cambiar su discurso, Andrés Manual López Obrador reiteró a los mexicanos que deben quedarse en sus casas. 

Este sábado, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que México se encuentra en los últimos días para poder evitar que la curva de contagios por coronavirus se incremente de forma dramática, como sucedió en Italia y Estados Unidos.

“Es impostergable reducir la velocidad de transmisión de este virus. Es nuestra última oportunidad de hacerlo y esto requiere que, de manera masiva, nos restrinjamos y nos quedemos en casa. Por eso decimos a la sociedad: quédate en casa, quédate en casa, quédate en casa”, dijo López-Gatell.

“No podemos perder la última oportunidad que tenemos. Todo el mundo se tiene que quedar en casa a menos que cumpla una actividad crítica para el sustento de la vida pública”, agregó.

Este sábado, durante una conferencia de prensa, la Secretaría de Salud informó que México suma 16 muertos y 848 casos confirmados de Covid-19. De estos, 88% han sido no graves y solo 12% ha requerido hospitalización.

“(Si no acatamos la medida) corremos un peligro grande de que se saturen los hospitales con casos graves y (ello) puede significar el riesgo de que no sea posible atenderlos y tengamos muertes que, de otra manera, serían evitables”, comentó el subsecretario de salud, agregando que la cuarentena podría ampliarse.

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dio positivo

El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, informó este sábado que dio positivo en el examen de Covid-19. Actualmente, se encuentra en cuarentena en su casa y sigue todos los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud.

El gobernador también aseguró que se mantiene trabajando y dirigiendo los esfuerzos para controlar la epidemia en Hidalgo.

Fayad estuvo hace 10 días en la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, cuando aún no presentaba síntomas.

López-Gatell informó este sábado que AMLO será sometido a una prueba solo si presenta síntomas y que la probabilidad de contagio por una persona infectada, que aún no tiene sintomatología, es muy baja.

AMLO reitera que hay que “quedarse en casa”

Durante un acto público en Sonora este sábado, López Obrador reiteró su llamado a los mexicanos a mantener la “disciplina” de evitar desplazamientos innecesarios.

“Necesitamos seguir conservando esa disciplina para que no se desborde esta epidemia y que podamos salir pronto para reactivar la economía”, dijo AMLO.

Además, señaló que funcionarios de diversas dependencias del Estado tienen la instrucción de quedarse en sus casas. “El presidente no se puede retirar”, pero en todo acto público mantendrá “su sana distancia”, aseguró.

Previamente, el presidente fue criticado por su respuesta ante la emergencia sanitaria.

“Con su desinterés temerario en brindar información veraz sobre la pandemia del COVID-19, expone a graves peligros a la población de México”, denunció esta semana Human Rights Watch (HRW).

Y es que AMLO cambió su discurso recientemente, ya que durante días exhortó a la gente a salir y hacer una vida normal para evitar un castigo a la economía.

Además, López Obrador se ha caracterizado por abrazar y besar a todo aquel que se le acerque, pero desde hace días dejó de hacerlo y ordenó que en sus actos multitudinarios no se permita el ingreso a más de 100 personas.

“Ahora lo que queremos es que se retiren todos, que estén en sus casas, con sus familias, ayúdennos también a guardar la sana distancia y que haya higiene”, dijo este viernes en un video que difundió.

“Si no nos retiramos a nuestras casas, se nos van a disparar los casos de infección, y se nos van a saturar los hospitales, las camas, aún cuando estamos preparados. Va a ser algo desbordante” agregó.

El presidente sostiene que las decisiones de su gobierno han estado basadas en opiniones de científicos y no de políticos, que no ha ocultado información e intenta que la economía no resulte tan afectada, sin poner en riesgo la salud de los 120 millones de mexicanos.

Con información de AFP y Reuters

AHORA LEE: Los médicos y enfermeras en México están luchando contra el coronavirus. Esto es lo que todos podemos hacer para cuidar de ellos.

TAMBIÉN LEE: México registrará hasta 70,000 contagios de coronavirus en un escenario crítico, estima la Universidad de Guadalajara.

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram