• La F1 correrá en Qatar por primera vez del 19 al 21 de noviembre.
  • Qatar también firmó un contrato con la máxima categoría del automovilismo por 10 años a partir de 2023.
  • El próximo año, Qatar será sede de la Copa Mundial de la FIFA.

La Fórmula 1 (F1) correrá en Qatar por primera vez en noviembre, luego de que confirmó este jueves que la carrera se sumará a su calendario para completar una triple cartelera que iniciará en México.

Además, Qatar firmó un contrato con la máxima categoría del automovilismo por 10 años a partir de 2023, un año después de que haya sido sede de la Copa Mundial de la FIFA.

El Gran Premio está programado para el 21 de noviembre en el Circuito Internacional de Losail, ubicado a las afueras de Doha. Además, forma parte de las cuatro carreras de la F1 que se disputarán en el Medio Oriente esta temporada.

Bahrein fue sede de la pretemporada en marzo y arrancó la campaña con el primer Gran Premio del año; mientras que Arabia Saudita debutará el próximo 5 de diciembre y Abu Dabi finalizará el calendario 2021 el 12 de diciembre.

La F1 impulsará a Qatar después del Mundial en 2022

Qatar F1
Stefano Domenicali, director ejecutivo de F1, en la presentación del GP de Qatar
| REUTERS/Ibraheem Al Omari

Durante 10 años, Qatar será una cita obligatoria para la F1 a partir de 2023. Aunque su debut en la máxima categoría será este año, la carrera no se realizará en 2022 porque el país será sede de la Copa Mundial de la FIFA.

El Mundial de Qatar 2022 está programado para celebrarse del 21 de noviembre al 18 de diciembre por el clima.

“La visión de que la F1 sea el escaparate de Qatar después de la Copa Mundial de la FIFA en 2022 fue la fuerza impulsora detrás de este acuerdo a largo plazo”, dijo la F1 en un comunicado.

No obstante, aunque el Gran Premio se disputará este año en el Circuito Internacional de Losail, la máxima categoría aseguró que todavía no se confirma cuál será la pista definitiva para sus futuras ediciones.

“Como parte del acuerdo a más largo plazo, las discusiones continuarán respecto a la ubicación del gran premio a partir de 2023 y se proporcionarán más detalles en el futuro”, dijo.

Abdulrahman Al-Mannai, presidente de la Federación de Automovilismo y Motociclismo de Qatar, dijo que el acuerdo significa que el país albergará carreras de la F1 y de la MotoGP durante la próxima década.

El calendario 2021 de la F1 ha sufrido múltiples cambios por el Covid-19

Red Bull
REUTERS/Anton Vaganov

La F1 no ha sido inmune al Covid-19, por lo que su calendario 2021 ha sufrido múltiples cambios a lo largo del año. La primera carrera que se canceló fue el GP de China, mientras que el GP de Australia (que arrancaría la campaña) se pospuso varios meses.

Más adelante, los eventos en Canadá, Singapur y Japón también se cayeron del calendario; y Australia finalmente decidió cancelar su carrera por no acceder que la “burbuja de la F1” sustituyera la cuarentena obligatoria que todas las personas deben hacer al acceder a su país.

Entre los ajustes que se fueron haciendo a lo largo de la marcha, los Grandes Premios de Emilia-Romaña, Portugal, Estiria y Turquía se añadieron a la programación.

El GP de Qatar también hará su debut y finalizará la última triple cartelera de 2021, que iniciará el fin de semana del 5 al 7 de noviembre con el GP de la Ciudad de México, y continuará del 12 al 14 de noviembre con el GP de Brasil. Ambos eventos también sufrieron el retraso de una semana por temas logísticos.

“El enorme esfuerzo de todos los equipos, la F1 y la FIA ha hecho posible entregar un calendario de 22 carreras, algo que es muy impresionante durante un año desafiante y algo de lo que todos podemos estar orgullosos”, dijo el director ejecutivo de F1, Stefano Domenicali, quien alabó los esfuerzos de Qatar para sumarse al calendario.

Con información de Reuters.

AHORA LEE: 15 cosas que debes saber sobre George Russell, el nuevo piloto de Mercedes en la F1

TAMBIÉN LEE: RANKING: los 10 pilotos de la F1 mejor pagados en 2021

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube

AHORA VE: