• En Business Insider México pudimos probar este smartphone, uno de los celulares de gama alta más recientes en el mercado y competidor natural del iPhone.
  • Sus características más fuertes y atractivas son sus cámaras, frontales y traseras, y su pantalla de alta calidad.
  • Su tamaño puede ser algo a su favor si te gusta disfrutar imágenes y videos en alta resolución. Si te gustan los celulares pequeños deberías reconsiderarlo.

El pasado 11 de febrero, antes de que el coronavirus provocara la cancelación grandes eventos, fue presentado en Estados Unidos el último modelo Galaxy de Samsung, el S20 Ultra que ya puedes adquirir en México.

En Business Insider México probamos este smartphone, uno de los celulares de gama alta más recientes en el mercado y competidor natural del iPhone. Esto es lo que nos pareció.

Se ve lujoso, pero su tamaño hace difícil cargarlo

El lujo y la elegancia de este teléfono son exactamente lo que te esperarías de un dispositivo que cuesta 29,999 pesos. Se ve bien, su color gris le da una apariencia exclusiva.

Sobre el tamaño… no es precisamente un smartphone pequeño.

El Galaxy S20 Ultra tiene una pantalla de 6.9 pulgadas (casi 18 centímetros), por lo cual necesitas bolsas amplias en tu pantalón para que quepa, sin que se salga o pueda caer. En el caso de las mujeres, puede ser incómodo si no tienen manos muy grandes. Pero si te sientes cómodo con un iPhone 11 Pro Max, que tiene una pantalla de 6.5 pulgadas (16.5 centímetros) verás mucha diferencia.

Abrimos todas las apps que se nos ocurrieron y no perdió velocidad

Si en algún momento de tu vida has usado un celular Samsung o algún otro con sistema operativo Android, no tendrás problemas en adaptarte a este teléfono.

El Galaxy S20 Ultra viene con Android 10, la versión más reciente de este sistema. La navegación es sencilla, intuitiva e incluye opciones de temas oscuros, más controles de seguridad y privacidad; respuestas inteligentes y subtítulos en tiempo real.

Abrimos muchas aplicaciones al mismo tiempo (desde WhatsApp hasta Netflix) para ver cuánto se ralentizaba el teléfono, pero nunca llegamos al tope de su memoria RAM (16 GB). Ese es un punto a considerar si eres de esos usuarios que necesitan tener todo abierto, ven videos o contenido streaming desde el teléfono o si simplemente se olvidan de cerrar las apps.

Eso sí, entre más aplicaciones tengas y más uses el teléfono te durará menos la batería.

¿Cuánto le dura la batería?

Comparado con otros S20, a la versión Ultra le dura más la batería, pero no mucho más.

Si no lo utilizas mucho, más que para llamar o tomar algunas fotografías, puedes recargarlo cada tres o cuatro días. Si tu uso es más intensivo, puedes necesitar recargarlo diario o cada día y medio.

Más o menos es lo mismo que lo mismo que ofrecen otros teléfonos de su gama, como el iPhone 11 Pro Max. Eso sí, comparado con ese teléfono, la batería del Samsung carga más rápido.

La pantalla no se rompe (tan fácil)

Si eres de los que tira el celular a cada rato, este smartphone puede beneficiarte. Tiene tecnología Gorilla Glass 6, que evita que la pantalla se raye o se estrelle fácilmente.

Sobre la resolución, ¿qué podemos decir? Es como ver una de las televisiones más modernas del mercado. Además, la pantalla está diseñada para que solo notes la cámara frontal; el lector de huella no le quita espacio y en general, puedes aprovechar toda la superficie para ver videos.

reseña samsung galaxy s20 ultra
Samsung

Este Samsung cuenta con certificación HDR10+, que da mayor nitidez y calidad a la imagen. Eso lo hace muy útil si quieres ver programas por streaming, pero quedaría desaprovechado si solo ves ocasionalmente los videos que envían tus tías en el chat.

Su cámara nos gustó más que la del iPhone 11

La cámara del Galaxy S20 Ultra es, sin duda, lo que más nos gustó.

Comparada con el iPhone 11 (que también toma unas fotografías increíbles), esta fue nuestra favorita.

Para empezar, la cámara frontal, la que está hecha para las selfies, es de 40 megapixeles, muy por encima de los 12 del iPhone. Eso tiene sus pros y contras, porque aunque tus fotos van a quedas espectaculares, no vas a poder esconder que no dormiste bien ni las imperfecciones que ni tú sabías que tenías (de verdad, engaña menos que un espejo).

Respecto a los lentes traseros también son una locura.

Tiene una cámara gran angular de 108 megapixeles, una cámara teleobjetivo de 48 megapixeles, una cámara ultra gran angular de 12 megapixeles y una cámara con sensor de profundidad.

Si lo tuyo es tomar fotos, esta es por mucho la mejor función. Pero si solo tomas imágenes o videos por compromiso, no vas a aprovecharla.

Como plus, si tomas video o imágenes, toma en cuenta que compartirlas con otro dispositivo no es ideal, pues no tienen la misma resolución de pantalla.

Al final, ¿vale la pena comprar un teléfono de 30,000 pesos?

Si eres fanático de la fotografía, tienes aplicaciones pesadas, usas tu teléfono como televisión o le das un uso intensivo más allá de las aplicaciones de mensajería, y está dentro de tu presupuesto: adelante.

En caso contrario, quizás no puedas aprovechar este teléfono al máximo y prefieras considerar alguna de las opciones más básicas de la línea. A final de cuentas, lo que define la gama de un teléfono es el procesador y la cámara; si no lo necesitas, hay un universo de opciones para satisfacer tus necesidades.

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagram y Twitter