- Las plantas hacen ruidos agudos que los humanos no pueden escuchar, según un estudio.
- Cuando están estresadas, infectadas o cortadas, las plantas comienzan a hacer clic frenéticamente.
- Puede ser que los insectos y otros animales puedan escuchar e interpretar estos sonidos.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.
Si eres los que a cada rato olvidan regar a sus plantas, puede que estas lleven tiempo emitiendo un grito ultrasónico, según han descubierto los científicos.
Un estudio que ya revisaron por pares, publicado en la revista Cell, descubrió que las plantas pueden emitir clics agudos cuando están estresadas por sequías, infecciones o cortes.
Estos ruidos tienen aproximadamente el volumen de una conversación humana normal, pero son tan agudos que no podemos escucharlos.
«Los humanos generalmente escuchan hasta 16 kilohertz. Estos sonidos son en su mayoría entre 40 y 80 kilohertz», dijo a Insider Lilach Hadany, autora principal del estudio y bióloga y teórica evolutiva de la Universidad de Tel Aviv.
Es posible que estos ruidos puedan ayudar a algunos animales, como murciélagos, polillas y ratones, a tener una idea de la condición de la planta y de las especies de plantas, dijo Hadany.
Plantas en la cabina de grabación
Si los ruidos han estado ahí todo el tiempo, ¿por qué estamos aprendiendo sobre ellos ahora?
«Creo que es algo que debes buscar», dijo Hadany. «Necesitas equipos específicos como micrófonos ultrasónicos para grabar los sonidos», añadió.
Hadany, los estudiantes Itzhak Khait y Ohad Lewin-Epstein, y otros científicos de la Universidad de Tel Aviv, el MIT y Harvard, descubrieron que los tomates, el tabaco y los cactus emiten «clics ultrasónicos muy cortos».
Estos eran casi silenciosos cuando estaban sanos. «Hacen menos de un sonido por hora en promedio», dijo Hanady.
Pero cuando están estresados, «hacen muchos más clics, y esto fue tanto por la tala como por la sequía», dijo.
Así es como sonaría una planta si hiciera el ruido en un rango humano:
Todavía no está del todo claro cómo las plantas hacen estos sonidos, pero los científicos sospechan que es un proceso pasivo relacionado con la cavitación. Esto es cuando las plantas que están estresadas hacen estallar burbujas de aire en su sistema de circulación causando vibraciones en la planta.
«Nuestros estudios definitivamente sugieren esta dirección», dijo.
Diferentes plantas hacen diferentes sonidos
Para probar cuánta información contienen estos ruidos, los científicos registraron plantas de tomate, tabaco y cactus cuando estaban sanas o estresadas por la sequía, la infección y el corte de hojas.
Cuando alimentaron esta biblioteca de sonidos a una computadora, los científicos descubrieron que la máquina podía distinguir una planta estresada de una planta sana. La computadora también pudo distinguir los sonidos de diferentes tipos de estrés, e incluso de diferentes tipos de plantas, dijo Hadany.
“Podemos distinguir entre los sonidos que emite el tomate y el tabaco, entre tomate y cactus, y también entre tomate cortado y tomate seco, tomate un poco seco y tomate muy seco”, dijo.
Esto podría ser muy útil para la agricultura. Por ejemplo, las plantas de tomate emiten sonidos de estrés antes de que comiencen a verse deshidratadas, dijo Hadany.
«No quiero decir que vendría en lugar del monitoreo visual de las plantas, pero estoy pensando que eventualmente la combinación de monitoreo visual y acústico puede ser más fuerte», dijo.
Hadany dijo que ella y sus colegas escribieron una patente para ajustar el riego usando información acústica.
Todavía no sabemos con certeza si las plantas ‘sienten’ dolor
Aunque podemos escuchar esta información y sentir compasión por el «dolor» de las plantas, no hay evidencia definitiva hasta la fecha de que las plantas tengan «sentimientos» en el sentido humano del término, dijo Hadany.
«Creo que aún no hemos llegado», dijo.
«No podemos decir que la planta siente estrés y, por lo tanto, emite sonidos. Puede ser que los sonidos se produzcan de manera completamente pasiva, como un proceso físico», dijo.
Dicho esto, investigaciones recientes nos han enseñado mucho más sobre cómo las plantas obtienen información de intercambio con su entorno directo.
«Hoy sabemos que obtienen información del medioambiente y responden a ella. Son organismos vivos en el medioambiente», dijo.
«Se comunican a través de los fluidos volátiles, se comunican a través del color, pero nosotros añadimos este ángulo acústico a la investigación», dijo.
«Esto todavía no dice nada sobre el sentimiento de la planta», dijo.
Los animales y tal vez otras plantas pueden escuchar los sonidos
El otro lado de esta ecuación son los animales en el medioambiente.
«Sabemos que ciertos animales son capaces de escuchar estos sonidos ultrasónicos. Por ejemplo, algunos insectos como polillas, murciélagos y ratones, pueden escucharlos», dijo Hadany.
«Todavía tenemos que entender quién está usando este sonido, qué papel juega en el mundo, pero sugiere muchas posibilidades», dijo.
También es posible que las propias plantas reaccionen a estos sonidos, dijo Hadany. El mismo equipo descubrió en un artículo publicado en 2019 que las plantas pueden responder a los sonidos de polinizadores como las abejas.
«Responden en tres minutos haciendo un néctar más dulce», dijo Hadany.
«Entonces, esto genera la pregunta: ¿responden otras plantas a los sonidos de las plantas estresadas, lo cual es una información realmente importante para la flora cercana? Actualmente lo estamos probando, pero espero tener una respuesta dentro de unos años».
AHORA LEE: Edición genética en jitomates podría convertirlos en fuente vegana de vitamina D