- La SHCP recomendó hacer la reactivación económica con orden y suavidad.
- A partir de este lunes, varias actividades económicas se están reactivando en el país. Sin embargo, esto podría recrudecer el brote de coronavirus.
- México está entre los primeros 10 países con más decesos en el mundo por la epidemia originada en China a fines de 2019.
La «nueva normalidad» en México debe ser muy ordenada para evitar un alza en los casos de coronavirus, advirtió este lunes el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El funcionario añadió que un rebrote de la enfermedad «sería terrible» para la economía.
Desde el sábado, México concluyó oficialmente la Jornada Nacional de Sana Distancia, que impulsó confinamientos masivos entre la población para evitar contagios de coronavirus. Posteriormente, el gobierno federal suspendió la actividad en varios sectores económicos para atender la crisis sanitaria.
A partir de este lunes, el país comienza la reapertura económica en sectores como la construcción y algunas industrias. Poco a poco incorporará a más sectores, dependiendo de un esquema de semáforos (que está en alerta máxima para 31 de las 32 entidades federativas).
«Hoy el riesgo más importante para la trayectoria de la economía en lo que resta del año no es lo que pasó en los últimos dos meses, sino que lo podamos hacer de manera muy ordenada, muy suave», dijo Herrera refiriéndose a la reactivación de la economía en la «nueva normalidad» de México.
México está entre los primeros 10 países con más decesos en el mundo por la epidemia originada en China a fines de 2019. Los contagios conocidos rebasan los 90,000, mientras que las muertes relacionadas al Covid-19 rozan las 10,000.
La semana pasada, el banco central estimó que la economía mexicana se contraerá hasta 8.8% este año por los efectos de la pandemia. En tanto, analistas consultados por la entidad monetaria redujeron su pronóstico del PIB a -7.99%.
Con información de Reuters.
TAMBIÉN LEE: El desempleo en EU afectará a las familias mexicanas que reciben dinero por remesas, a partir de abril