- Una menor fue rescatada el martes entre los escombros de un edificio derrumbado en la ciudad de Esmirna, luego de un terremoto que sacudió Turquía el 30 de octubre.
- La niña de entre 3 y 4 años permaneció por 4 días debajo de los escombros.
- Desafortunadamente, el cadáver de su madre fue hallado poco después del rescate de la menor.
Una menor fue rescatada el martes entre los escombros de un edificio derrumbado en la ciudad de Esmirna, Turquía, más de 90 horas después de un terremoto que mató al menos a 107 personas.
Los equipos de rescate escucharon los gritos de Ayda Gezgin desde debajo de los escombros y lograron sacarla horas después, llevándola en una camilla, mientras los equipos de emergencia continuaban registrando cinco edificios de apartamentos destruidos en busca de sobrevivientes.
La niña quedó ilesa
Cuando sacaron a la niña de los escombros, cubierta de polvo pero ilesa, un rescatista la abrazó y la besó, mientras algunos dijeron «Allahu Akbar» («Dios es el más grande»). Antes de que se llevaran a la menor de entre 3 y 4 años de edad, el personal de rescate estalló en aplausos.
«Ella sonrió, nos estaba esperando», dijo Levent Onur, uno de los socorristas que sacó a Ayda, y agregó que la niña estaba atrapada detrás de una lavadora que la protegió de lesiones.
«El nombre de nuestro milagro después de 91 horas es Ayda. Gracias a Dios», tuiteó el ministro de Medio Ambiente y Planificación Urbana, Murat Kurum.
El Ministerio del Interior dijo más tarde que los rescatistas encontraron muerta a la madre de Ayda poco después del rescate de su hija.
El viceministro de Salud, Muhammet Guven, dijo a periodistas en el hospital al que llevaron a Ayda que la niña estaba en buen estado de salud y que estaba recibiendo tratamiento.
El más mortífero en una década
El terremoto del viernes en el mar Egeo fue el más mortífero que haya golpeado a Turquía en casi una década, con 105 personas muertas en Esmirna y dos adolescentes en la isla griega de Samos, según la Autoridad de Gestión de Emergencias y Desastres de Turquía (AFAD).
El fenómeno dejó 1,026 personas heridas, de las cuales 143 siguen recibiendo tratamiento en Esmirna, dijo AFAD. Más de 3,500 tiendas de campaña y 13,000 camas se están utilizando como refugios temporales en Turquía, donde los esfuerzos de ayuda han convocado a casi 8,000 personas y 25 perros de rescate, dijo la agencia.
El Instituto Kandilli, con sede en Estambul, dijo que el terremoto del viernes tuvo una magnitud de 6.9. Tras el movimiento telúrico hubo 1,475 réplicas, dijo AFAD.
Turquía está atravesada por fallas y sufre terremotos con cierta frecuencia. Más de 500 personas murieron en un terremoto de 2011 en la ciudad oriental de Van, mientras que otro en enero de este año mató a 41 personas en la provincia oriental de Elazig. En 1999, dos fuertes terremotos mataron a 18,000 personas en el noroeste de Turquía.
Con información de Reuters.
AHORA LEE: Los años en que la CIA y el FBI vigilaban a Lázaro Cárdenas y a su hijo, Cuauhtémoc Cárdenas
TAMBIÉN LEE: La noche que Siqueiros intentó asesinar a Trotski