• Ahora, la empresa suiza Nestlé se suma a la creciente lista de empresas que buscan la producción de carne cultivada.
  • La compañía explora nuevas asociaciones y proyectos emergentes en carne cultivada en laboratorio.
  • Future Meat Technologies produce componentes cárnicos cultivados a partir de células animales.

Nestlé explora alternativas que ofrece el mercado emergente de carne cultivada en laboratorio, según un comunicado oficial de la compañía.

El gigante suizo de alimentos trabaja en productos cárnicos alternativos. Estos combinarían carne cultivada con ingredientes de origen vegetal.

Para comprender el potencial de las futuras alternativas a la carne, Nestlé evalúa tendencias científicas o metodologías innovadoras que permiten crear carne artificial; como la fermentación celular o la impresión 3D.

«Estas tecnologías novedosas pueden conducir a productos más respetuosos con el medio ambiente», dijo la empresa.

Además, los científicos de Nestlé Research en Lausana trabajan con la startup israelí Future Meat Technologies, líder en carne cultivada.

Su tecnología patentada es innovadora y rentable, y brinda la oportunidad de producir componentes cárnicos cultivados sin organismos modificados genéticamente (OMG) a partir de células animales.

Future Meat Technologies colabora con Nestlé para cultivar carne en laboratorio

De hecho, Future Meat Technologies ya abordó y superó con éxito su principal desafío: la reducción de costos. Por ejemplo, 100 gramos de su pollo cultivado en laboratorio se redujo a cuatro dólares, un precio que planea reducir a la mitad para fines de 2022.

La startup quiere comenzar a vender sus productos en los Estados Unidos para fines de 2022, a la espera de las aprobaciones regulatorias.

«Durante muchos años hemos estado invirtiendo en nuestra experiencia en proteínas y el desarrollo de tecnologías patentadas para alternativas de carne de origen vegetal; lo que nos permite expandir continuamente nuestra amplia gama de productos sabrosos y nutritivos con un menor impacto ambiental», dijo Reinhard Behringer, director del Instituto Nestlé de Ciencia de Materiales en Nestlé Research.

Hizo hincapié en que, además de las opciones de carne a base de plantas, también buscan otras alternativas; por ejemplo, versiones sintéticas de carne elaboradas en laboratorio.

«Proporcionar a las personas productos a base de plantas deliciosos, nutritivos y sostenibles es una prioridad para Nestlé», dijo la compañía.

También, Nestlé tiene experiencia en el desarrollo de productos a base de plantas bajo su marca Garden Gourmet. Además, amplió su cartera de alternativas a la leche con el lanzamiento de una bebida a base de guisantes en Europa.

Nestlé se une a las empresas que trabajan para crear carne en laboratorio

Varios gigantes de la industria de la carne respaldan la creación de empresas de carne cultivada en los últimos años, según un informe de Bloomberg.

Tyson Foods y Cargill invirtieron en el cultivo de carne en el espacio, mientras que BRF SA y Mitsubishi Corp trabajan con Aleph Farms —su última ronda fue respaldada por Thai Union Group y CJ CheilJedang Corp de Corea del Sur—; esta creó el primer bistec de carne vacuna cultivado en laboratorio.

Además, reducir la producción ganadera en un 50% salvaría 12,000 especies y un 30% de la pérdida de biodiversidad cada año. Así lo explica el cofundador de la empresa cárnica de origen vegetal Heura, Bernat Añaños en el informe Appetite for Destruction.

También, esto equivaldría a salvar 4.45 millones de kilómetros cuadrados de tierra cultivable, el tamaño de India y Mongolia juntas. Según Appetite for Destruction, 60% de toda la pérdida de biodiversidad se debe a la ganadería.

Según un estudio de la consultora estadounidense AT Kearney, la carne cultivada y los sustitutos de la carne están en camino de «alterar la industria cárnica mundial multimillonaria».

El estudio estima que alrededor de un tercio del suministro mundial de carne se basará en alternativas en los próximos 10 años y que el mercado de la carne cultivada tendrá una tasa de crecimiento anual de 41%, desplazando a la carne animal para 2040.

Lea el artículo original sobre Business Insider España. Copyright 2021.

AHORA LEE: Sonora Grill Group se une a la ‘guerra de hamburguesas’ veganas y vegetarianas

TAMBIÉN LEE: Bill Gates considera que los países desarrollados deberían comer solo carne sintética para combatir el cambio climático

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter