• El "modo monje" es un truco de productividad popular entre empresarios y directores ejecutivos que se hizo viral en TikTok.
  • La práctica de comprometerse con el trabajo y no ceder a las distracciones existe desde hace años.
  • Entrar en modo monje significa que tú y todos los que te rodean saben que van a centrarse solo en el trabajo.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.

En un mundo lleno de notificaciones, es difícil desconectar del ruido y centrarse en el trabajo. Ahí es donde entra el «modo monje», un truco de productividad muy popular entre directores ejecutivos y empresarios.

El modo monje se refiere a la práctica de trabajar únicamente en una tarea y no ceder a las distracciones, incluidos los teléfonos.

Se hizo viral en TikTok el año pasado, pero es una tendencia entre empresarios y gurús de la autoayuda desde hace al menos dos décadas. De hecho, las búsquedas del modo monje han aumentado periódicamente desde 2004, según datos de Google Trends; este año en particular volvieron a aumentar.

El término ha inspirado aplicaciones, comunidades en redes sociales y un reto en TikTok

El auge de la expresión en redes sociales podría coincidir con la publicación en 2020 del libro de Jay Shetty Think Like A Monk (Piensa como un monje), según datos de la empresa de análisis social Captiv8.

En el libro, Shetty, un podcaster y autor con 12.6 millones de seguidores en Instagram, escribió sobre su experiencia de convertirse en monje y cómo le ayudó a entrenar su mente para concentrarse.

«Quiero mostrar a la gente que pensar como un monje no consiste solo en estar quieto y en calma, sino mucho más en ver patrones y conexiones, ver cosas en la cultura dominante que te recuerdan la sabiduría», explica Shetty a The Guardian.

Esta técnica ya inspiró incluso un reto de TikTok, en el que diversos influencers explican cómo logran ser más productivos.

Cómo CEOs, emprendedores e influencers ponen en práctica el modo monje

Para Josh Wood, director ejecutivo de la aplicación Bloc, el modo monje implica «adoptar las prácticas de aislamiento y autodisciplina de los monjes», escribió para Insider.

En términos más prácticos, apaga todos sus dispositivos. Contó que utilizó esta táctica para escribir en una hora un proyecto de 20 páginas para su sitio web.

Para un influencer, el modo monje se basa en tres «no negociables»: 10 minutos de meditación al día, 30 minutos de ejercicio al día y nada de alcohol ni drogas.

Otro creador entra en modo monje trabajando 12 horas diarias durante dos meses seguidos. Cuando termina, se va de fiesta.

El escritor Greg McKeown utilizó el modo monje mientras escribía un nuevo libro en 2013.

Escribía de 05:00 am de la mañana a 13:00 pm, cinco días a la semana, durante nueve meses. Para que la gente a su alrededor supiera que estaba desconectando, McKeown dijo que puso una respuesta automática en su correo. El libro Essentialism: La búsqueda disciplinada de menos, salió a la venta en 2014.

El consejo de Wood a la gente que está probando el modo monje es empezar con intervalos de tiempo más cortos e ir aumentando hasta llegar a horas o días.

«No se trata solo del teléfono: todo el entorno debe estar preparado para el éxito«, afirma Wood.

AHORA LEE: Los 10 multimillonarios que ganaron más dinero en 2022

TAMBIÉN LEE: Algunos multimillonarios compran arte de lujo para sus yates como cobertura contra la recesión

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: