• La economía de China no se ha recuperado de la pandemia, y sus problemas desataron versiones de un "momento Lehman".
  • Expertos y economistas le dijeron a Insider que los problemas en el sector inmobiliario de China son graves, pero diferentes de la crisis estadounidense de 2008.
  • "No habrá una crisis bancaria comparable debido a la simple razón de que tienen un sistema financiero de propiedad estatal".

El reciente rumor de que China enfrenta su propio «momento Lehman» no surgió de la nada.

El presidente Xi Jinping enfrenta una mezcla de obstáculos económicos que incluyen una enorme deuda, un sector inmobiliario enfermo, desafíos demográficos y deterioro en la inversión extranjera y el comercio.

Y, de manera similar a la crisis que finalmente derrocó a Lehman Brothers en 2008, gran parte de los problemas de China están enraizados en su sector inmobiliario.

Pero aunque los economistas y expertos en políticas dicen que los riesgos son altos, también afirman que la situación es poco probable que provoque un evento como la Gran Crisis Financiera.

Crisis inmobiliaria en China

En el centro de cualquier comparación entre la China actual y Estados Unidos en 2008 está el mercado inmobiliario.

Similar a Estados Unidos, que tanto entonces como ahora cuenta con la propiedad como la principal fuente de riqueza de la mayoría de las personas, en los últimos años el sector inmobiliario ha llegado a representar aproximadamente el 20% del PIB de China.

Una encuesta del Banco Popular de China en 2020 encontró que la propiedad representaba el 59% de la riqueza de los hogares y las tres cuartas partes de las obligaciones de los hogares. Esto significa que la confianza del consumidor, es decir, cómo se sienten las personas, está estrechamente vinculada al mercado inmobiliario.

Alfredo Montufar-Helu, jefe del Centro China en el Conference Board, le dijo a Insider que no anticipa un momento Lehman, pero sostuvo que el antiguo modelo económico de China puede haber llegado a su fin.

«El auge que caracterizó al sector inmobiliario en la última década ha terminado», dijo.

«China está en un momento crucial en el que no pueden dejar de apoyar el lado de la oferta, porque el crecimiento económico se desaceleraría, pero al mismo tiempo necesitan reformas en el lado de la demanda. Con suerte, las intenciones solas pueden generar más confianza en el mercado», agregó.

Señales de alerta en las condiciones de la economía China

De hecho, los analistas de Citi escribieron en una nota de agosto que las preocupaciones por impagos de empresas como Zhongrong Trust, un banco en la sombra con una exposición masiva al mercado inmobiliario, han escalado debido a la caída en el sector inmobiliario, pero ellos también consideran que no es el comienzo de un momento Lehman.

Sin embargo, dado el tamaño del mercado inmobiliario chino, los responsables de las políticas pueden necesitar intervenir con estímulos fiscales para evitar una catástrofe. Sin embargo, eso puede hacer que las burbujas de precios de los activos sean más grandes y aumentar la deuda, según William Hurst, subdirector del Centro de Geopolítica de la Universidad de Cambridge, dijo a Insider.

«Si pensamos en el colapso de 2008 en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, impulsado por la riqueza excesiva invertida en bienes raíces, en comparación con lo que está sucediendo en China con cantidades mucho más altas de riqueza en ese sector, la escala y la gravedad de la crisis son potencialmente mucho peores que lo que sucedió hace 15 años en Estados Unidos», dijo Hurst.

Mucho de la deuda de los hogares en China es hipotecaria

En cualquier caso, la mayor parte de la deuda de los hogares chinos está vinculada a hipotecas, y ha aumentado tan rápidamente en la última década que está cerca de los niveles previos a la Gran Crisis Financiera en Estados Unidos.

Pero a diferencia de 2008, los propietarios en China están pagando sus deudas, y la proporción de personas que cumplen con sus obligaciones supera el número de ejecuciones hipotecarias, dijo Montufar-Helu.

«El estímulo en el lado de la oferta, facilitar el financiamiento, reducir impuestos, disminuir los costos empresariales, inversión fiscal, todo eso es rápido y tiene un impacto a corto plazo», dijo. «Pero los desequilibrios en el lado de la demanda de China son a largo plazo, y necesita hacer la transición de un crecimiento económico liderado por la industrialización a uno liderado por el consumo»

Diferentes economías políticas

Establecer paralelismos entre economías impulsadas por el mercado como Estados Unidos o Japón es engañoso, ya que resta importancia a la realidad de la economía de China regulada por el gobierno y controlada por el capital, aunque eso no necesariamente ha evitado que los inversionistas globales se alarmen.

En el último mes, han surgido cifras económicas sombrías de China a un ritmo sorprendente. Los datos de producción, ventas minoristas, precios al consumidor y exportaciones están disminuyendo, mientras que los principales desarrolladores inmobiliarios como Country Garden Holdings han incumplido pagos de deuda, mientras que Evergrande ha solicitado la bancarrota.

A principios de agosto, China cayó en deflación y los observadores han adoptado una visión cada vez más cautelosa sobre las perspectivas de crecimiento del país.

Pero el gobierno está extremadamente involucrado en todos los aspectos de la economía, y Beijing consistentemente prioriza la estabilidad, lo que sugiere que una caída similar a la de Lehman tendría un alcance limitado.

No hay punto de comparación, consideran especialistas

«Tratar de comparar lo que está sucediendo en China ahora con Estados Unidos en 2008 es como comparar peras con manzanas», dijo Nicholas Spiro, socio de la consultora macroeconómica Lauressa Advisory, a Insider.

«Es inútil, pero ha encontrado su lugar en la narrativa, lo que es preocupante. No es un momento Lehman. No habrá una crisis bancaria comparable debido a la simple razón de que tienen un sistema financiero de propiedad estatal»

Dicho esto, Spiro dijo que es poco probable que China pueda volver a los tiempos de auge de décadas pasadas.

«No habrá un shock repentino o una pérdida dramática de confianza o estabilidad financiera», dijo. «En cambio, será una crisis económica estructural de movimiento lento que podría durar años».


AHORA LEE: 4 mitos sobre las criptomonedas desmentidos

TAMBIÉN LEE: El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS pretende desdolarizar la deuda ampliando sus préstamos en moneda local

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Google News, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: