- Microsoft quiere dejar de depender de OpenAI, según The Information.
- La decisión está motivada en gran medida por el costo de ejecutar modelos avanzados de IA, según el informe.
- La compañía quiere que sus modelos de lenguaje grande internos sean más baratos y de menor tamaño que los de OpenAI.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta de Threads? Síguenos.
La asociación de Microsoft con OpenAI le ha dado a la empresa una nueva vida.
La sorprendente popularidad del chatbot de la compañía, ChatGPT, encendió un fuego bajo uno de los rivales más antiguos del gigante tecnológico, Google, y desató una carrera armamentista de inteligencia artificial en el mundo tecnológico.
Sin embargo, The Information informó que Microsoft está intentando reducir su dependencia del laboratorio de inteligencia artificial. La decisión está motivada en gran medida por los crecientes costos de ejecutar modelos avanzados de IA, según la publicación.
Un empleado actual y otro extrabajador que dejó recientemente la empresa dijeron a The Information que un ejecutivo que supervisa a 1,500 investigadores en Microsoft dio instrucciones a algunos de ellos para que desarrollaran una IA conversacional interna.
Una IA menos cara de operar
La compañía quiere que sus modelos internos de lenguajes grandes sean más baratos y más pequeños que los de OpenAI, incluso si esto significa que no funcionan tan bien, dijeron las personas a The Information.
Los equipos de productos ya estaban trabajando en la incorporación de los programas internos de inteligencia artificial de la compañía en productos como Bing Chat, agregaron las personas.
Los representantes de OpenAI y Microsoft no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios de Insider, realizada fuera del horario laboral normal.
Microsoft no ha tenido reparos en su asociación con OpenAI. En 2019, la compañía invirtió 1,000 millones de dólares en el fabricante de ChatGPT y, según se informa, aportó otros 10,000 millones de dólares a la empresa después del lanzamiento del chatbot con tecnología de inteligencia artificial.
El gigante tecnológico ha incorporado la tecnología del laboratorio de IA en productos emblemáticos, incluido su motor de búsqueda, Bing.
AHORA LEE: Xbox ve al futuro de los videojuegos en el mercado digital, y Game Pass es clave para su estrategia
TAMBIÉN LEE: Google Bard lanza nuevas funciones e integra información de apps como Gmail, Maps y YouTube