- Se destinará un fondo de casi 3,500 millones de pesos para hacer frente al coronavirus.
- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gabinete espera la estabilización de la economía.
- A partir de esta semana es el adelanto de recursos a los adultos mayores.
- Se estima que 250 mil mexicanos se enfermen de Covid-19 y 10 mil de ellos entren a terapia intensiva.
Ante el panorama de 93 contagios por Covid-19 en 19 estados de México, el gobierno federal dice estar preparado para entrar a fase 2 de la epidemia con un fondo para combatir el coronavirus.
El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell informó ayer que para la epidemia se destinarán casi 3,500 millones de pesos.
De acuerdo con el funcionario la cifra fue calculada con base técnica y en colaboración con “todos los involucrados en la coordinación”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué la declaración de una pandemia asusta al peso y a los mercados en México y el mundo?
Además, señaló que para contener una epidemia la participación del gobierno y toda la sociedad es fundamental para hacerle frente al virus.
Por su parte, Ruy López, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, señaló que se esperan 250 mil pacientes enfermos de Covid-19.
La estimación también indica que el 70% de ellos buscarán atención médica, es decir 175 mil 459 personas, de las cuales el 6% estarían en terapia intensiva.
“Estoy sereno y tranquilo”
En su habitual conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gabinete espera la estabilización de la economía mundial.
Una de las medidas que tomará el gobierno a partir de esta semana es el adelanto de recursos a los adultos mayores.
Más de ocho millones de personas de la tercera edad recibirán dos bimestres, lo que equivale a 5,349 pesos.
El mandatario también dijo que no es necesario «desgastarse» y que se están haciendo las cosas «como deben ser».