- La encuesta de Discriminación ¿Discriminamos o somos discriminados? reveló que 76% de los mexicanos considera que hay mucha discriminación en el país.
- Sin embargo, 60% de las personas consideran que no se discute públicamente y si se habla del tema solo se hace superficial.
- Las razones de discriminación fueron: apariencia física,género, condición económica y por sus ideas o filiación política.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.
La encuesta de Discriminación «¿Discriminamos o somos discriminados?», realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, reveló que 76% de los mexicanos considera que hay mucha discriminación en el país.
Sin embargo, 60% de las personas consideran que no se discute públicamente; si se habla del tema, solo se hace de una manera superficial.
La encuesta, que se aplicó a 660 personas de entre 18 a 55 años, también reveló que 42% aseguró haber sido discriminado en el ´ultimo año y 46% dice que pudo ser discriminado, mientras que solo 12% está seguro que no ha sido discriminado.
De los mexicanos que sufrieron discriminación, enlistaron las siguientes causas:
- 17% considera que fue por sus apariencia física
- 15% por su género
- 13% condición económica
- 8% por sus ideas o filiación política
- 6% por su discapacidad
- 5% por orientación sexual
- 5% por edad
¿Por qué y cómo se presenta la discriminación?
De acuerdo con la encuesta, 30% entiende a la discriminación como menosprecio; 19% como de rechazo o exclusión; 6% considera que atenta contra el respeto.
Las formas más comunes se presentaron de la siguiente manera:
- Les negaron un servicio
- Malos tratos
- Negar la entrada a establecimientos
- Negar de un trámite
- Agresión física
¿Justificamos la discriminación?
El 24% de los encuestados dijo que se pueden cometer actos discriminatorios de manera inconscientes y 76% consciente.
Además, los encuestadores aseguran que es muy probable que la población indígena sufre más discriminación ante la policía, como primer lugar; ante un trámite, en segundo lugar; y cuando buscan empleo, tercer lugar.
También, el 60% percibe que existe mucha discriminación en zonas fronterizas del país hacia los migrantes provenientes de otro país.
AHORA LEE: López Obrador descarta tomar represalias económicas contra Rusia
TAMBIÉN LEE: ¿Por qué Ucrania no está en la OTAN?
Descubre más historias en Business Insider México
Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Youtube
AHORA VE: