- Megan Rapinoe defendió la inclusión transgénero en el deporte femenil en una entrevista con TIME .
- La futbolista de la Selección Estadounidense Femenil dijo que la legislación anti-trans es “monstruosa” y es una cuestión de vida o muerte.
- “El equipo de voleibol de la escuela secundaria de su hijo... no es más importante que la vida de cualquier niño”, sentenció.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.
Megan Rapinoe se pronunció enérgicamente contra la reciente legislación que limita la participación de atletas transgénero en eventos deportivos femeniles.
La futbolista de la Selección Estadounidense Femenil de Estados Unidos y del OL Reign dijo a Sean Gregory, de la revista Time, que ella “apoya al 100% la inclusión trans”.
También aseguró que el mensaje subyacente de estos proyectos de ley es que las personas trans son “asquerosas, diferentes, malvadas y pecaminosas, y no pueden” practicar deportes con sus amigos con los que crecieron. Es “monstruoso”.


“Creo que la gente también necesita entender que el deporte no es lo más importante en la vida, ¿verdad? La vida es lo más importante”, dijo Rapinoe a Time. “Y gran parte de este argumento de inclusión trans se ha puesto a través de la lente extremadamente pequeña de los deportes de élite. Esa no es la manera en la que debemos enmarcar esta pregunta”.
“Estamos hablando de niños”, agregó. “Estamos hablando de la vida de las personas, de todo el gobierno estatal atacando a un niño en algunos estados, tres niños en algunos estados. Se están suicidando”.
Megan Rapinoe explicó que la narrativa que rodea la participación de las personas transgénero en los deportes está dictada abrumadoramente por “los puntos de conversación de la derecha porque son muy ruidosos” e “implacables”.
Por eso, la delantera, que es una orgullosa integrante de la comunidad LGBTQ+ y se ha declarado como demócrata, dijo que la mayoría de la gente “no sabe mucho sobre el tema”.


No es como si “fuera todos contra todos, donde todos están haciendo lo que sea”, dijo Rapinoe.
Entre los órganos rectores de los deportes individuales, el Comité Olímpico Internacional (COI) y la National Collegiate Athletic Association (NCAA), existen reglas y normas relativas a las personas transgénero que compiten en deportes de élite.
Sin embargo, cuando se trata de aquellos que “temen que (una persona trans) tenga una ventaja injusta sobre su hijo”, Rapinoe cree que necesitan “controlar la realidad y dar un paso atrás”.
“Lo siento, el equipo de voleibol de la escuela secundaria de tu hijo no es tan importante”, dijo a Time. “No es más importante que la vida de cualquier niño”.
Además, Rapinoe sabe que la idea de que las personas trans dominen los deportes es una falacia. De acuerdo con Outsports, solo 10 atletas transgénero han competido en el nivel de la División I de la NCAA.


Solo tres de esos 10, incluida Lia Thomas, la nadadora de la Universidad de Pensilvania que apareció en los titulares a principios de este año, se identifican como mujeres.
“Muéstrenme la evidencia de que las mujeres trans están tomando las becas de todos, están dominando en todos los deportes, están ganando todos los títulos”, dijo Megan Rapinoe a Time.
“Lo siento, simplemente no está sucediendo. Entonces, debemos comenzar con la inclusión, punto. Y a medida que surjan las cosas, confío en que podemos resolverlo”.
“Pero no podemos empezar por lo contrario”, agregó. “Eso es cruel. Y, francamente, es repugnante”.
TAMBIÉN LEE: La FIFA permitirá que los futbolistas extranjeros en clubes de Ucrania suspendan sus contratos hasta junio de 2023