• Buscar un nuevo trabajo mientras aún estás en tu puesto actual tiene ciertas ventajas.
  • Puedes estar más tranquilo con tus finanzas y tomarte el tiempo para encontrar el empleo que más desea.
  • Sin embargo, puede ser complicado asegurarte que tu jefe actual no se entere.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.

Buscar un nuevo trabajo mientras aún estás en tu puesto actual puede parecer el escenario perfecto: ganas un salario y tienes tiempo para rechazar cualquier oferta que no sea adecuada para ti, pero el único problema es asegurarte que tu jefe actual no se entere.

Esto te pone en desventaja, ya que no puedes confiar en obtener referencias de él o tus colegas. También puede ser difícil hacer malabares con tu horario para encontrar tiempo para las entrevistas de trabajo.

El proceso también puede tener un costo emocional. Tienes que ser escrupuloso para evitar que te descubran y, a menudo, no puedes confiar en nadie en el empleo por miedo a que te descubran.

Buscar un nuevo trabajo mientras se está en el actual puede no ser tan fácil como parece.

Aunque no todo son malas noticias. Los reclutadores y las empresas tienden a valorar más a los empleados activos que a los que han pasado un tiempo sin trabajar.

Esto se debe a que, en teoría, si actualmente estás trabajando, entonces tus habilidades están más actualizadas.

Hay varias maneras de buscar trabajo sin alertar a tu jefe. Te contamos sobre ello.

1. Considera primero un movimiento interno

Antes de empezar a buscar trabajo en otra empresa, es importante aclarar algunas cosas.

Debes tener claro por qué no te gusta tu puesto actual. Si el problema es el cargo en lugar de la empresa, siempre puedes consultar sobre las vacantes en otros departamentos de tu empresa.

2. Piensa detenidamente si puedes decírselo a tu jefe

No decirle nada a tu jefe tendrá consecuencias inevitables. No podrás obtener una referencia, por ejemplo. Antes de decidir ocultar tu búsqueda de empleo, piensa en la cultura de tu empresa y tu relación con tu jefe.

Si crees que sería comprensivo y trataría de ayudarte, es mejor que confíes en él. Si crees que tus planes no saldrán bien, tendrás que guardártelos para ti.

3. Considera usar un reclutador

Un reclutador puede ayudarte a buscar un trabajo de manera confidencial e incluso puede acelerar el proceso, ya que se especializan en hallar a los mejores candidatos para vacantes en varias industrias.

4. Realiza las entrevistas a la hora del almuerzo o al final del día

El truco consiste en programar entrevistas de trabajo en momentos del día en que nadie espera verte en la oficina. Estos horarios suelen ser la hora del almuerzo o al final del día. 

Otra opción, aunque impopular, es usar algunos de tus días de vacaciones para entrevistas.

5. No le digas a nadie en el trabajo

Mantén tus planes en secreto hasta que hayas firmado un contrato con una nueva empresa. 

Esta es una de las formas más simples de asegurarte que tus planes de carrera permanezcan en secreto, pero con frecuencia es la ruina de muchos. 

Puede ser fácil pensar que puedes salirte con la tuya al buscar empleo diciéndoles a algunos amigos cercanos en el trabajo, pero nunca puedes estar seguro de que no dejarán escapar algo con tu jefe.

6. No publiques nada en las redes sociales 

No anuncies en Facebook o Twitter que estás buscando trabajo. Lo más probable es que las personas en la oficina lo vean y es algo fácil de evitar.

7. No busques trabajo cuando estés en la oficina

Parece obvio, pero es una forma común en que las personas quedan atrapadas buscando un nuevo trabajo.

Es mejor esperar hasta llegar a casa y dedicar media hora al día a buscar oportunidades en privado.

8. Cámbiate fuera de la oficina

Si tienes que cambiarte de ropa para una entrevista de trabajo, no lo hagas en la oficina. 

Busca restaurantes o tiendas con baños para clientes donde puedas cambiarse antes.

9. No critiques a tu jefe actual

Siempre se ve mal criticar a tu jefe, incluso si sientes que se lo merece. 

Tampoco puedes estar seguro de quién conoce a quién, especialmente si estás buscando trabajo en la misma industria. Si criticas a tu jefe actual, es posible que le respondas posteriormente.

10. No utilices a tu jefe o compañeros actuales como referencias

No menciones a su jefe actual ni a nadie de tu trabajo como referencias en tu currículum y no des sus nombres si te piden referencias en la entrevista. 

Todos tus intentos de ocultar tu búsqueda de empleo serán en vano si lo haces.

11. Permanece visible pero atento en LinkedIn

LinkedIn es un arma de doble filo. Es una excelente puerta de entrada a una nueva carrera, pero lo último que deseas es que tu jefe se entere de que estás buscando trabajo ahí. 

Todavía puedes actualizar tu perfil, asegurarte de que esté visible, interactuar y agregar contactos que puedan ayudarte a encontrar un trabajo. 

Pero no busque trabajo abiertamente y no use la opción «Abierto para trabajar» ya que no es 100% privado. 

Además, puede valer la pena desactivar las notificaciones de tus actualizaciones de estado para que no aparezcan en los feeds de tus colegas.

12. Pide discreción a los entrevistadores

No te avergüences de explicar tu situación al final de la entrevista. Los gerentes y los equipos de Recursos Humanos están acostumbrados a hablar con personas que tienen trabajo, pero buscan cambiar de empleo.

Pídeles amablemente que no revelen que has estado ahí, por si acaso.

13. Si te preguntan directamente, sé honesto

Como último consejo, si tu jefe o alguien del trabajo se entera de lo que está pasando y te preguntan directamente si estás en la tarea de buscar un nuevo empleo, es mejor ser honesto y decir la verdad. 

Tu jefe puede resultar más comprensivo de lo que pensabas.

AHORA LEE: Cultura tóxica laboral y un mal jefe —26 señales para detectar que esto ocurre en tu oficina

TAMBIÉN LEE: Me despidieron de mi trabajo, pero no me dieron mi liquidación —una guía de lo que debes y no hacer

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y Youtube

AHORA VE: