- US News & World Report publicó su clasificación anual de los mejores países en los que pueden vivir las mujeres.
- Basado en una encuesta a casi 9,800 mujeres alrededor del mundo, la lista es parte de la clasificación más grande que enlista a los “Mejores países” del mundo.
- Para producir la lista de los “Mejores países para las mujeres”, 73 países obtuvieron puntajes en cinco atributos: derechos humanos, igualdad de género, igualdad de ingresos, progreso y seguridad.
- Ningún país de Latinoamérica entró en los primeros 20 lugares del ranking.
México está en el puesto 51 de 73 en el conteo de los “Mejores países para las mujeres” 2020 de US News & World Report. Dinamarca se adjudicó el primer puesto del conteo, mientras que ningún país de Latinoamérica entró en los primeros 20 lugares.
El ranking se basó en una encuesta a casi 9,800 mujeres como parte de la clasificación más amplia de los “Mejores países” el mundo, hecha también por la organización de medios.
La lista completa de los “Mejores países” de 2020 encuestó a más de 20,000 personas de 73 países diferentes en 65 atributos agrupados en nueve categorías, que incluyen calidad de vida, aventura, ciudadanía y poder.
A cada país también se le otorgó un puntaje (ponderado de 0 a 10, siendo el 10 la máxima calificación que se puede obtener) en cinco atributos para producir la clasificación centrada en las mujeres: la preocupación por los derechos humanos, la igualdad de género, la igualdad de ingresos, el progreso y la seguridad.
Como era de esperar, los países escandinavos dominaron la lista. Canadá y Estados Unidos son las únicas naciones americanas que lograron entrar en el top 20.
Estos son los mejores 19 países en el mundo en los que puede vivir una mujer en el 2020, acomodado en orden ascendente.
19. Portugal


Tomas Halajcik / Unsplash
Portugal subió un puesto de su clasificación en 2019. Obtuvo solo 0.9 en igualdad de ingresos, pero marcó 6.5 en seguridad.
18. Japón


REUTERS/Michael Caronna
Japón se mantuvo en el mismo lugar que en 2019. La igualdad de ingresos sumó 1.7, mientras su puntaje más bajo fue igualdad de género con 0.7.
17. España


España subió dos puestos en comparación con el año pasado. Su puntaje más bajo fue igualdad de ingresos con 1.0, mientras que en igualdad de género alcanzaron 5.5.
16. Italia


Alessandro Bianchi/Reuters
Italia sumó grandes puntajes en seguridad (6.8) e igualdad de género (5.5). Sin embargo, quedó bajo en igualdad de ingresos con 1.2.
15. Estados Unidos


Michael Chow-USA TODAY Sports/Reuters
Estados Unidos subió un puesto este año. Su balanza en criterios está desequilibrada, ya que por un lado obtuvo altos resultados en igualdad de género (7.1) y progreso (8.7), pero bajos en seguridad (1.5) e igualdad de ingresos (1.1).
14. Francia


REUTERS/Christian Hartmann
Francia se mantuvo en el mismo puesto que en 2019. Su mejor calificación fue en igualdad de género y derechos humanos, ambos con 8.2.
13. Reino Unido


REUTERS / Phil Noble
Otro país que se mantiene en su mismo sitio. No obstante, hay que resaltar que su puntaje por igualdad de género bajó de 8.8 a 8.5.
12. Luxemburgo


REUTERS / Yves Herman
Luxemburgo bajó un puesto, aunque su calificación en seguridad mejoró de 8.8 a 9.1. También aumentó en igualdad de ingresos de 4.8 a 5.5.
11. Alemania


REUTERS/Eric Vidal
Alemania no solo bajó un puesto, sino que su calificación en progreso perdió casi un punto en solo un año: de 9.8 a 8.9. Otro puntaje que resalta es igualdad de género con 7.3.
LEE MÁS: Estas son las instituciones educativas que muestran su apoyo al paro #UnDíaSinNosotras.
10. Austria


REUTERS/Leonhard Foeger
Austria no fue rankeado en 2019, pero este año obtuvo una alta calificación en seguridad (9.3) y derechos humanos (8.5).
9. Australia


REUTERS / Steven Saphore
Los mejores puntajes de Australia fueron seguridad (9.6) e igualdad de género (8.0).
8. Nueva Zelanda


Jason Cairnduff/Reuters
Al igual que Australia, Nueva Zelanda obtuvo un alto puntaje en seguridad (9.6) e igualdad de género (8.0). Quedó en mejor puesto porque tiene una calificación más alta en igualdad de ingresos: 6.7, mientras que Australia obtuvo 5.2.
7. Suiza


Ruben Sprich/Reuters
Suiza se mantiene en el mismo lugar que en 2019. Seguridad obtuvo una calificación perfecta de 10, mientras que derechos humanos obtuvo 9.3.
6. Finlandia


Lehtikuva / Jussi Nukari via REUTERS
Finlandia, cuyo nuevo gobierno es liderado por mujeres, marcó 9.3 en igualdad de género. En igualdad de ingresos bajó de 9.6 a 8.1.
5. Canadá


REUTERS/Mark Blinch
Canadá también obtuvo un alto resultado en igualdad de género, con 9.3. Sin embargo, su calificación en igualdad de ingresos bajó de 7.5 a 7.3.
4. Noruega


REUTERS / Leonhard Foeger
Noruega obtuvo una calificación perfecta de 10 en igualdad de ingresos. En seguridad también casi obtuvieron el 10, pero se quedaron en 9.8. Su puntaje en igualdad de género es de 8.8.
3. Holanda


REUTERS / Flavio Lo Scalzo
Holanda subió dos lugares este año y entró en el top 3. Su 10 cerrado está en derechos humanos, mientras que el puntaje en igualdad de ingresos tuvo un gran aumento: de 6.9 a 8.1.
2. Suecia


REUTERS/Eric Gaillard
Suecia estuvo en primer lugar durante 2019, pero cayó al segundo este año. De cualquier manera, obtuvo un 10 cerrado en igualdad de género y derechos humanos. En seguridad marcó 9.4.
1. Dinamarca


Ritzau Scanpix / Nils Meilvang / Reuters
Dinamarca regresó al primero puesto como el mejor país en el que una mujer puede vivir en el 2020, título que también tuvo en 2018. En igualdad de género obtuvo 9.6, en igualdad de ingresos 9.2, en progreso 7.9 y en derechos humanos 9.8.
Autor: Ben Mack. Traducido de Insider.
LEE MÁS: ¿Por qué se convoca a un paro nacional de mujeres en México este 9 de marzo?