• Con más de 20 combinaciones de hot dogs estos emprendedores han dado un nuevo giro al sabor de esta popular comida.
  • La receta para el éxito fue crear combinaciones raras como pizza, de chile en nogada, tamal o pan de muerto.
  • Dayane y Edgar comenzaron con un carrito, después migraron a un restaurante y hoy han convertido el negocio en franquicia.
 

Si hay restaurantes con diferentes tipos de sushi o pizza, ¿por qué los hot dogs tenían que permanecer igual? Bajo esta idea, Dayane y Edgar comenzaron su negocio con el objetivo de convertirse en especialistas en hot dogs, así nacieron Los Dogos.

Dayane cuenta a Business Insider México que, después de 15 años de trabajar en marketing, su esposo salió de su empleo y que fue en ese momento cuando tomaron la decisión de poner en marcha un negocio que habían considerado desde hace mucho tiempo.

La idea, incluso el nombre, nació de la forma en que llaman a los hot dogs en el pacífico y en el norte del país: dogos.

Pero estos emprendedores queretanos sabían que los hot dogs no podían ser igual a todos; tenían que ser totalmente diferentes y originales, ese sería su valor agregado.

Los Dogos: «entre más atascados más sabrosos»

Cortesía

Hoy tienen más de 20 especialidades. Entre ellas el Tradicional, que es una salchicha de pavo envuelta en tocino ahumado sellado a la plancha. O qué tal el Quesodogo, que es una salchicha de pavo rellena de queso oaxaca y envuelta en tocino ahumado. En esta categoría también podemos encontrar al BBQ, integrado por una salchicha de pavo envuelta en tocino con aros de cebolla y bañado en salsa BBQ de la casa.

También están las especialidades que van desde dogos hawaianos, hasta vegetarianos. Pero sin duda los que más curiosidad causan son los de temporada: de chiles en nogada, pan de muerto o pizza.

Dayane dice que intentan tener Dogos de temporada cada mes, por ejemplo, de pozole, de tamal; sin embargo, uno de los más pedidos es el pizza dogo.

Además, comúnmente los hot dogs tienen toppings como jitomate, cebolla, mayonesa y chile. Los Dogos permiten integrar más elementos para hacer de tu hot dog prácticamente una creación propia.

De ahí que se han creado frases como “entre más atascado más sabroso”, cuenta Dayane a Business Insider México.

Parecería que las combinaciones son bastante raras, dice Dayane, pero “están ricas”; además todo lo prueban antes de que salga al público realizando focus groups. Todas las combinaciones están registradas.

Del marketing a Los Dogos

Chile en nogada
Contesía

Dayane estudió una maestría en marketing de negocios turísticos y Edgar es administrador de empresas. Siempre dedicados a ventas y relaciones públicas, no se imaginaron el giro que darían sus vida con un carrito de dogos en 2013.

Después de ese primer carrito, ubicado en la colonia la Joya, en Querétaro, lo siguiente fue convertirse en un restaurante.

Pero la idea no se quedó ahí, siempre pensaron en grande y fue ahí cuando surgió la posibilidad de convertir el negocio en franquicia, en donde el reto era que el producto tuviera el mismo sabor que en las otras sucursales.

“Este negocio ha sido una bendición para nosotros, porque es muy noble, y es nuestra forma de mostrar la creatividad en la comida”, comenta la fundadora de Los Dogos.

El éxito del negocio: que los clientes regresen a comprar Los Dogos

Los Dogos
Cortesía

Sin embargo, Dayane asegura que llevar un restaurante no es tan sencillo como podría parecer; no solo se trata de “ser bueno en la comida”, debes tener estructura, seguir procesos.

Esto conlleva manejar correctamente los recursos como un administrador, tener al día la contabilidad, crear un buen marketing, saber manejar al personal y tener un excelente servicio al cliente, porque, según Dayane, el éxito del negocio no está en los que los prueban la primera vez, sino en la recompra.

Dayane y Edgar desarrollaron dos modelos de franquicias. La primera es la asociativa, donde ellos operan y también son socios inversionistas. Esta se encuentra principalmente está pensada en personas que ya tienen trabajo, pero quieren diversificar sus ingresos.

La otra es la franquicia pura, la cual se vende con los manuales de know how, y donde los franquiciatarios operan el negocio por completo.

Ahora, los planes a corto y largo plazo de Dayane y Edgar son tener sucursales fuera de Querétaro, en varios estados del país. Meta para la que ya están trabajando pese a la pandemia.

AHORA LEE: Dibujando cuentos en la piel: StoryBook ayuda a los niños con trastornos del sueño

TAMBIÉN LEE: Yalochat, la inteligencia artificial que trabaja para convertir a los clientes en los “amigos” de las empresas

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter.