- Con 56 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó las modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
- Los cambios al párrafo quinto del artículo 1 permitirán que el gobierno pueda adquirir medicamentos e insumos médicos en el extranjero.
- Previamente, diputados aprobaron el dictamen con 290 votos a favor y 71 en contra.
La Cámara de Senadores aprobó con 56 votos a favor las modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; las cuales permitirán que el gobierno compre en el extranjero medicamentos e insumos médicos.
Las modificaciones indican que al no ver condiciones para una licitación pública nacional, la Secretaría de Hacienda – a través de su Oficialía Mayor – autorice la compra de medicamentos en el extranjero.
La aprobación de los cambios a la ley tiene como propósito, a corto plazo, la adquisición de la vacuna contra el Covid-19.
Previamente la discusión del dictamen se realizó en la Cámara de Diputados; donde las modificaciones se aprobaron con 290 votos a favor y 71 en contra.
La modificación al párrafo quinto del artículo 1 de la ley quedó de la siguiente manera:
“En el caso de la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud, cuando de la investigación de mercado se concluya que la licitación no es la vía idónea […] las dependencias y entidades, previa autorización de la Secretaría (de Hacienda y Crédito Público) por conducto de la Oficialía Mayor, podrán contratar con organismos intergubernamentales internacionales a través de los organismos de colaboración previamente establecidos con estos’’.
Senadores presentaron cuatro reservas; sin embargo, estas fueron rechazadas. La ley se turnó al presidente para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.
AHORA LEE: La Suprema Corte desecha proyecto para la despenalización del aborto en Veracruz