• La caída es menor al 92% esperado por la asociación de distribuidores de vehículos.
  • Sin embargo, el desplome en la venta de autos nuevos es el más grande desde al menos 2007 y la crisis de 2008-2009.
  • Nissan, VW y GM fueron las marcas que más vendieron vehículos en abril.
  • Las actividades del sector automotriz, incluidas las ventas de vehículos, fueron declaradas no esenciales y suspendidas hasta nuevo aviso.

Comprar un auto nuevo en pleno confinamiento en la epidemia de coronavirus no fue una prioridad, según cifras de abril.

La venta de autos en México se desplomó en abril más de 50% en comparación con marzo, según datos publicados este miércoles.

La caída ocurre en medio de la epidemia de coronavirus que obligó a la suspensión de actividades no esenciales y que la población se resguardara en casa.

En ese contexto, se vendieron apenas 34,903 vehículos en abril, 60.11% menos unidades que en marzo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La venta de autos en México cae, pero menos que los estimado

Y si se compara cómo fue la comercialización de coches en este abril respecto al de 2019 el dato también indica una caída ligeramente mayor: 64.50%.

La caída fue menos dramática de lo estimado por los distribuidores, quienes anticipaban un desplome de 92% para abril.

Algunas empresas lanzaron promociones en la venta de sus autos como el comenzar a pagar hasta agosto.

El número de coches vendidos en abril es el menor desde al menos 2007, según las cifras oficiales.

El gobierno federal decretó la suspensión de actividades económicas no esenciales, entre ellas están el cierre de centros comerciales donde se ubican agencias de venta de autos nuevos.

A mediados de marzo, varias de las armadoras establecidas en el país como Audi y Honda, anunciaron el paro temporal de sus operaciones por el golpe económico de la pandemia por el coronavirus.

Nissan, VW y GM, las marcas con mayor venta de autos en México

Legisladores del PRI y el PAN hicieron en abril un llamado al gobierno a considerar al sector automotriz – incluida la venta de coches – como una actividad económica esencial.

La marca que más logró entregar las llaves de un auto nuevo fue Nissan, que vendió 6,919 unidades.

Le siguió General Motors, con 5,716 autos y Volkswagen con 3,735 unidades.

La economía mexicana se enfrenta a una de las peores recesiones – etapa sin crecimiento económico por varios trimestres e incluso años – en su historia.

LEE: Fiat Chrysler reabrirá sus plantas en EU el próximo 18 de mayo —gracias a medidas de confinamiento más flexibles

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook , Instagram y Twitter