- El estudio halló que menos personas tomarían una vacuna contra el Covid-19 que el 55% de la población que los científicos estiman que se necesita para proporcionar una "inmunidad colectiva".
- En Reino Unido y Estados Unidos, las personas sin título universitario, las de grupos de bajos ingresos y las que no son blancas tienen más probabilidades de rechazar una vacuna contra el Covid-19.
- Según el estudio, las mujeres eran más propensas que los hombres a rechazar una vacuna para el Covid-19; sin embargo más encuestados en ambos países dijeron que aceptarían una vacuna si significara proteger a la familia, amigos o grupos en riesgo.
Las teorías de la conspiración y la desinformación generan desconfianza en las vacunas de Covid-19. Esto podría llevar los niveles de vacunación en países como Estados Unidos y Reino Unido por debajo de las tasas necesarias para proteger a sus poblaciones contra la enfermedad, según un estudio.
El estudio (realizado a 8,000 personas en los dos países) halló que menos personas tomarían «definitivamente» una vacuna contra el Covid-19 que el 55% de la población que los científicos estiman necesaria para proporcionar una «inmunidad colectiva».
«Las vacunas sólo funcionan si las personas las toman. La desinformación influye en las ansiedades e incertidumbres existentes en torno a las nuevas vacunas (para el Covid-19), así como en las nuevas plataformas que se están usando para desarrollarlas», dijo Heidi Larson, profesora de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, codirectora del estudio.
«Esto amenaza con socavar los niveles de aceptación de la vacuna contra el Covid-19», agregó Larson, quien también es director del Proyecto Internacional de Confianza en las Vacunas.
Las personas sin título universitario, de bajos ingresos y de color tienen más probabilidades de rechazar las vacunas contra el Covid-19
En el estudio, 3,000 encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19. A los 1,000 restantes de cada país, que actúan como grupo de control, se les mostró información fáctica sobre las vacunas.
Antes de estar expuestos a la desinformación, el 54% de los británicos dijo que «definitivamente» aceptaría una vacuna, por un 41.2% en Estados Unidos.
Sin embargo, después de mostrarles la información errónea de internet, ese número se redujo en 6.4 puntos porcentuales en el grupo del Reino Unido y en 2.4 puntos en Estados Unidos.
En ambos países, las personas sin título universitario, las de grupos de bajos ingresos y las que no son blancas tienen más probabilidades de rechazar una vacuna contra el Covid-19, encontró el estudio.
Las mujeres eran más propensas que los hombres a rechazar una vacuna para el Covid-19; sin embargo, más encuestados en ambos países dijeron que aceptarían una vacuna si significara proteger a la familia, amigos o grupos en riesgo.
El estudio se conoce cuando Pfizer dijo anunció que su vacuna experimental para el Covid-19 es efectiva en más del 90%, según datos provisionales de ensayos de última etapa. Los datos fueron vistos como un paso crucial en la batalla para contener una pandemia que ha acabado con la vida de más de un millón de personas.
Con información de Reuters.
TAMBIÉN LEE: El daño pulmonar encontrado en fallecidos por Covid-19 puede arrojar luces sobre el «Covid prolongado»: estudio