- El senador, Ricardo Monreal informó que retrasará tres semanas su propuesta de iniciativa para regular las redes sociales.
- La propuesta fue en respuesta a la queja del presidente Andrés Manuel López Obrador ante las redes sociales.
- Estos son 9 puntos que debes conocer acerca de la iniciativa.
Luego de recibir críticas debido a la iniciativa de ley para regular las redes sociales, el senador Ricardo Monreal informó que retrasará tres semanas su propuesta para poder enriquecerla.
La propuesta fue en respuesta a la queja del presidente Andrés Manuel López Obrador ante las redes sociales, quien calificó de censura el bloqueo de las cuentas de Donald Trump.
Para entender la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, te damos 9 puntos clave.
1. Para que las redes sociales puedan operar en México deben tener un permiso del Instituto Federal de Telecomunicaciones


2. Solo se regularán las redes sociales relevantes, es decir, las que tengan más de un millón de usuarios o suscriptores


3. El Instituto Federal de Telecomunicaciones tendrá las atribuciones para establecer un marco para la suspensión y eliminación de cuentas en redes sociales


4. En caso del bloqueo de una cuenta, el IFT será el conciliador entre empresa y usuario


5. Las redes deben tener un área específica con personas físicas con especialidad en derechos humanos y libertad de expresión para decidir cancelar o no una cuenta. No se usarán algoritmos


6. Se cancelará una cuenta si tiene mensajes de odio, noticias falsas, mensajes que provocaron algún delito o perturbación del orden público


7. Si se cancela la cuenta, los usuarios podrán impugnar en un plazo de 24 horas


8. Las empresas deben resolver la impugnación. Si no hay resolución, el usuario podrá quejarse en el IFT


9. Si se demuestra que hubo una violación a la libertad de expresión, la multa a las redes sociales será de hasta 1 millón de Unidades de Medida y Actualización, es decir, 89,620,000 pesos


AHORA LEE: AMLO cuestiona neutralidad del director de Twitter México; lo llama simpatizante del PAN
TAMBIÉN LEE: Ricardo Monreal prepara proyecto de ley para regulación de Facebook y Twitter, y proteger la «libertad de expresión»