• La plataforma tecnol贸gica de verificaci贸n y autenticaci贸n de identidad, Incode, recibi贸 220 millones de d贸lares.
  • Con esta nueva ronda, la startup se convierte en el sexto unicornio mexicano, con un valor de 1,250 millones de d贸lares.
  • En la ronda Softbank particip贸 con m谩s de 70 mdd y General Atlantic tuvo una participaci贸n superior.

Incode, plataforma tecnol贸gica de verificaci贸n y autenticaci贸n de identidad, recibi贸 220 millones de d贸lares en una ronda de inversi贸n, con lo que se convirti贸 en el sexto unicornio de M茅xico.

Ahora la startup tiene un valor de 1,250 millones de d贸lares, anunci贸 el martes el presidente de la firma.

Incode, fundada en 2015, se dedica al desarrollo de software para validar la identidad de los usuarios online de bancos, fintech, hoteles, hospitales y compa帽铆as de alquiler de veh铆culos, entre otros.

芦Esto es para podernos expandir geogr谩ficamente, para poder seguir mejorando el producto y para poder seguir trabajando con nuestra misi贸n de generar confianza en las sociedades禄, dijo Ricardo Amper, presidente y fundador de Incode Technologies, en una entrevista virtual con Reuters.

SoftBank y General Atlantic con mayor participaci贸n en la ronda

En la ronda Softbank particip贸 con m谩s de 70 millones de d贸lares, en tanto que el fondo de capital General Atlantic tuvo una participaci贸n superior, agreg贸 el directivo.

Tambi茅n otros inversores fueron J.P. Morgan Technology Ventures, Capital One Ventures, Coinbase Ventures y Silicon Valley CISO Investments (SVCI).

La segunda ronda sigui贸 a una que se realiz贸 en marzo, en la que Incode levant贸 25 millones de d贸lares.

Por otro lado, Incode tiene presencia en siete pa铆ses, Estados Unidos, M茅xico, Brasil, Colombia, Argentina, Canad谩 y el Reino Unido.

La inversi贸n es para seguir con expansi贸n a otros lugares

La inversi贸n impulsar谩 adem谩s el crecimiento en Europa y Oriente Medio, en medio de la ola de creaci贸n de las fintech que se convierten en una de las principales oportunidades de crecimiento, consider贸 Amper.

Adem谩s, se suma el impacto que ocasion贸 la pandemia de coronavirus, que aceler贸 el uso de reconocimiento biom茅trico remoto en algunas industrias.

芦Al haber un cambio tan fuerte con el Covid, en donde se est谩n digitalizando muchos casos (…), yo creo que es algo definitivo, la pandemia ya ha durado mucho y parece que desgraciadamente no tiene un fin en el corto plazo禄, asegur贸 el directivo de 42 a帽os.

Amper dijo que espera nuevas rondas de financiamiento en los a帽os siguientes, antes de listarse en bolsa.

芦Yo creo que esos recursos se van a usar tambi茅n para fusiones y adquisiciones, por lo cual pensamos que vamos a seguir requiriendo capital en los siguientes a帽os, y si todo sale bien en algunos a帽os estar铆amos y茅ndonos a la bolsa禄, concluy贸.

AHORA LEE: Clara se convierte en el nuevo unicornio mexicano y estrena operaciones en Brasil 鈥攐btiene nueva ronda de inversi贸n por 70 mdd

TAMBI脡N LEE: Stori consigue 200 millones de d贸lares de inversi贸n en serie C

Descubre m谩s historias en Business Insider M茅xico

S铆guenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y Youtube

AHORA VE: