• Durante sus 27 años al frente de Amazon, Jeff Bezos ha comprado un gran número de empresas.
  • Algunas de sus adquisiciones dieron lugar a historias muy reveladoras sobre su forma de ver los negocios.
  • Matt Rutledge, ex dueño de Woot, relató cómo Bezos comparó a esa compañía con un plato de pulpo para explicar su adquisición.

En 2017, Amazon compró la cadena de supermercados Whole Foods por unos 13,700 millones de dólares (mdd). Esa fue su mayor adquisición hasta ese momento. Pero no era la única, durante los 24 años anteriores desde que fue fundada por Jeff Bezos —quien dejará de ser el CEO a finales de 2021— hizo más de 70 adquisiciones de diferentes tamaños y tipos de negocios.

Por ejemplo, una de las historias más interesantes sobre el fundador del gigante del comercio electrónico se conoció en 2014. Entonces, el Dallas D Magazine relató la historia de Matt Rutledge, que vendió su empresa de comercio electrónico Woot a Amazon por 110 mdd en 2010. Ahí, contó cómo se produjo su primer encuentro con Bezos tras firmar el acuerdo.

La anécdota muestra que Bezos es desastroso en las distancias cortas. Pero no solo eso sino que prueba algunas cosas sobre cómo ve el fundador de Amazon los negocios; así como la estrategia de adquisiciones de su compañía.

El estilo exótico de Jeff Bezos para cerrar negocios

Rutledge voló a Seattle desde Dallas un domingo por la noche para desayunar con Bezos ese lunes. Firmó un contrato para permanecer en Amazon los siguientes tres años. Por ello, pensó que el encuentro sería para que Bezos le introdujera en su círculo interno.

Pero fue un encuentro bastante extraño. Bezos no parecía tener un plan concreto; pese a que Rutledge viajó desde tan lejos para tener esa reunión con él.

El CEO de Amazon pidió una comida exótica: pulpo mediterráneo con papas, tocino, yogur de ajo verde y un huevo escalfado. Cuando Rutledge preguntó a Bezos por qué había comprado Woot, Bezos se detuvo «varios dolorosos segundos» antes de responder.

«Tú eres el pulpo que me estoy comiendo para desayunar. Cuando miro el menú, es el único plato que no entiendo; que nunca he probado. Por eso tengo que pedir pulpo como desayuno», explicó.

Luego de dos años de la adquisición de Woot y de ese desayuno —y antes de que su contrato expirara—, Rutledge dejó la compañía. La presión de operar bajo la supervisión de Amazon había comenzado a cambiar el estilo de su compañía, y quería salir.

En realidad, Amazon compró Woot porque Bezos no entendía esa compañía y le parecía que era emocionante. Pero en lugar de entender su estilo y aprender de él, Amazon intentó cambiarlo.

Según escribió entonces el periodista de D Magazine Tim Rogers: «Antes de comer un pulpo, habitualmente tienes que matarlo».

AHORA LEE: Amazon enfrenta demanda colectiva por inflar los precios de los libros electrónicos —recibió ayuda de cinco grandes editoriales

TAMBIÉN LEE: La publicidad, el otro negocio de Amazon que se dispara con la pandemia: crece a un ritmo del 50% y podría cerrar 2020 aportándole 21,000 mdd

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter