- Si tienen éxito y obtienen la aprobación del gobierno para su prototipo, este podría producirse por tan solo 300 dólares; cien veces menos que el valor habitual de venta en Afganistán.
- El equipo de cinco jóvenes, que tienen entre 14 y 17 años, son parte del grupo conocido como las "soñadoras afganas", de la ciudad de Herat.
- Las jóvenes empezaron a diseñar el prototipo después de que el gobernador de Herat dijera que se necesitaban respiradores debido al aumento de casos de coronavirus.
Un equipo de jóvenes afganas que diseña robots busca construir un ventilador médico de bajo costo a partir de piezas de automóviles.
Esto con el fin de ayudar al sector médico de su país a atender a enfermos críticos de coronavirus.
Si tienen éxito y obtienen la aprobación del gobierno para su prototipo, este podría ser producido por tan solo 300 dólares; cien veces menos que el valor habitual de venta en Afganistán.
«El equipo está trabajando con especialistas locales de salud, así como expertos de la universidad de Harvard, para producir el prototipo basado en un diseño del Instituto de Tecnología de Massachusetts», explica Roya Mahboob, quien dirige una empresa afgana y patrocina al equipo de cinco jóvenes, que tienen entre 14 y 17 años.


Estas jóvenes forman parte de un grupo más grande de chicas de secundaria de alto rendimiento, conocidas como las «soñadoras afganas» de la ciudad de Herat, donde el coronavirus está en aumento luego que miles de personas regresaran de Irán.
Ellas trabajan con piezas de motor y baterías de un Toyota Corolla— un auto muy común en Afganistán— para producir su prototipo, que empezaron a diseñar después de que el gobernador de Herat dijera que se necesitaban respiradores debido al aumento de casos de coronavirus.
La parte central es una bolsa de plástico que el personal médico usa para ayudar a los pacientes a respirar. El prototipo de las chicas utiliza un sistema mecánico para operar la bolsa en forma automática y precisa.
«La parte complicada es cómo ajustar el tiempo y la presión de bombeo, ya que diferentes pacientes requieren diferentes volúmenes y presión de aire en función de su edad y la gravedad de su condición», dijo Somaya Farooqi, de 17 años, capitana del equipo.
La situación de Afganistán frente al coronavirus
Con una población de 35 millones de habitantes, Afganistán sólo tiene unos 300 respiradores.
Wahidullah Mayar, portavoz del ministerio de Salud de Afganistán, dijo que las autoridades han pedido a especialistas e ingenieros que ayuden al equipo.
«Apreciamos y alentamos a estas niñas, nuestras hermanas, por sus esfuerzos», dijo Mayar.
Cualquier prototipo tendría que ser aprobado por el ministerio de Salud afgano, antes de que el equipo pudiera comenzar a producir más dispositivos, añadió.
Hasta el miércoles, funcionarios afganos habían reportado al menos 784 casos de coronavirus y 24 muertes en todo el país. Se teme que el número real de casos sea mucho mayor, ya que sólo se dispone de equipos de prueba limitados.
TE PODRÍA INTERESAR: El Insabi enfrentará la Fase 2 de coronavirus con solo 3% de los médicos que debería tener