- Hasbro anunció que eliminará el “señor” y la “señora” de sus juguetes Cara de Papa (Potato Head).
- La decisión despertó múltiples críticas en redes sociales, en donde señalaron que el cambio no era necesario.
- Sin embargo, el cambio en la marca es parte de un movimiento de modernización en la industria de los juguetes.
El señor y la señora Cara de Papa, conocidos mundialmente por su aparición en la saga de “Toy Story”, están cambiando su marca.
Hasbro anunció este jueves que eliminará el “señor” y “señora” del nombre de sus juguetes Cara de Papa (Potato Head) a partir de este otoño.
De acuerdo con Elizabeth Segran de Fast Company, la decisión se basó en la manera en que los niños pequeños juegan con los juguetes: a menudo forman familias con los Cara de Papa y no todas tienen el mismo aspecto.
“La cultura ha evolucionado”, dijo Kimberly Boyd, vicepresidente senior y gerente general de Hasbro, a Fast Company.
“Los niños quieren representar sus propias experiencias. La forma en que la marca existe actualmente, con el ‘señor’ y la ‘señora’ es limitante en lo que respecta tanto a la identidad de género como a la estructura familiar”, explicó.
Eliminar los títulos permitirá a los niños agregar cualquier tipo de ropa y accesorios que deseen a las papas, lo que ayudará a que hayan expresiones más variadas de género y sexualidad, informó Fast Company.
Este jueves, Hasbro señaló en Twitter que los juguetes señor y señora Cara de Papa que vende actualmente no serán descontinuados, sino que serán parte de la línea más amplia de productos.
El nuevo nombre del Cara de Papa recibió múltiples críticas
La decisión de modernizar a las papas despertó emociones, particularmente entre los críticos conservadores, quienes califican la decisión como tonta y exagerada.
El presentador de televisión Piers Morgan tuiteó varias veces sobre el cambio, diciendo que se hizo para no “molestar a algunos wokies (personas con conciencia social)”.
Lauren Boebert, representante del tercer distrito del Congreso de Colorado, también insinuó que el cambio en la marca va demasiado lejos.
“¿Cuándo exigirán los activistas que Joe Biden deje de usar la frase ‘Vamos, hombre’?”, escribió en Twitter. “En aras de la inclusión, debería decir ‘Vamos, personas’”.
El comentarista político Ben Shapiro también tuiteó sobre el cambio de nombre varias veces, haciendo múltiples comentarios irónicos sobre los efectos de la decisión.
“Barbie debe ser rebautizada con algo más neutral en cuanto a género. Esto es imperativo”, escribió.
Otros han publicado comentarios como “Es hora de que los estados republicanos se separen” y “Ahora estoy listo para el Apocalipsis”.
La industria de los juguetes apuesta por la modernización
Aunque parte del alboroto en las redes sociales por el cambio de nombre de las papas parece ser una broma (al menos en parte), la decisión de eliminar los títulos apunta a una tendencia más amplia en la industria de los juguetes: la modernización.
Tanya Dua de Insider informó esta semana que otras marcas de juguetes, incluyendo a Mattel, están pensando en maneras de reposicionar sus juguetes clásicos.

Barbie, por ejemplo, dejó de ser una supermodelo de plástico con proporciones poco realistas para hablar de igualdad racial y seguir carreras que no tienen nada que ver con ser pareja de Ken.
Ya no es solo una mujer delgada, blanca y rubia. Barbie ahora viene en 175 tonos de piel, etnias, colores de ojos y cabello, tipos de cuerpo y habilidades diferentes. Como resultado a estos cambios, las ventas han aumentado un 19% año tras año, de acuerdo con Insider.
Hasbro, por su parte, también ha visto un aumento en sus ventas, incluso en medio de la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, su éxito se debe en gran parte a su relación con Disney, reportó CNBC. Hasbro tiene la licencia maestra de los juguetes de Marvel y “Star Wars”. Además, también es el fabricante de otras franquicias populares, como “Frozen”.
TAMBIÉN LEE: Yurex Corp, el creador del Niño Dios Yoda que hace de la irreverencia un negocio y forma de vida