• Liquid, un intercambio de criptomonedas japonés, informó en Twitter que fue hackeado.
  • Se robaron hasta 74 millones de dólares en criptoactivos, según un informe.
  • Este es el último de una serie de atracos por criptomonedas que se han vuelto cada vez más comunes.

Un grupo de hackers allanaron el intercambio de criptomonedas japonés Liquid, informó la compañía vía Twitter. Los activos robados podrían valer hasta 74 millones de dólares (mdd), informó The Block.

«Aviso importante: Lamentamos anunciar que las billeteras #LiquidGlobal se vieron comprometidas. Estamos moviendo activos de billetera. Actualmente estamos investigando y brindaremos actualizaciones periódicas. Mientras tanto, los depósitos y retiros se suspenderán», tuiteó Liquid.

Liquid confirmó que las monedas bitcoin, ether, XRP y TRX fueron robadas en el ciberataque. El intercambio dijo que estaba rastreando el movimiento de los activos y trabajando con otros intercambios para congelar los fondos robados y recuperarlos. Liquid dijo que los piratas informáticos lograron transferir algunas de las monedas mal habidas a una segunda y tercera cuenta.

Johnny Lyu, el CEO del intercambio de cifrado KuCoin, confirmó que estaba al tanto del hack y KuCoin había congelado las direcciones del hacker.

The Block informó que el pirata informático había incautado activos por valor de hasta 74 mdd. Esto después de iniciar transacciones por un valor de alrededor de 80 mdd en el momento del ataque.

Al tiempo de escribir este artículo, la dirección de Ethereum del hacker tenía fondos por un valor de casi 44.8 mdd asignados. En tanto que su dirección de bitcoin contenía tokens por valor de aproximadamente 4.8 mdd.

Este es el último de una serie de hackeos que se han vuelto cada vez más comunes en los últimos meses. Entre enero y finales de julio, los activos criptográficos con un valor de 681 mdd estuvieron involucrados en robos, piratería y fraude, según la firma de inteligencia CipherTrace.

Esa cifra casi se ha duplicado solo en la última semana. De la plataforma DeFi Poly Network fue hackeada se robaron fondos por valor de más de 600 mdd. Este fue nombrado uno de los mayores atracos criptográficos de la historia. Aunque desde entonces el pirata informático ha devuelto una parte de los activos, el principal ataque atrajo una renovada atención a las debilidades en los sistemas de criptomonedas.

Los delitos criptográficos y las actividades ilícitas vinculadas a las criptomonedas son una de las preocupaciones clave planteadas por los reguladores, las instituciones financieras y los gobiernos con respecto a la adopción más amplia de las criptomonedas.

AHORA LEE: Ante la emergencia del cambio climático, ahora las inversiones sustentables son parte del «mainstream» de los mercados financieros, según BlackRock

TAMBIÉN LEE: Este presidente de la Fed dice que las criptomonedas son 95% fraude, exageración, ruido y confusión

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter