• El estímulo fiscal a la gasolina verde será de casi 52% lo que representa una disminución al impuesto especial de 2.6 pesos por litro.
  • Hacienda también aumentó el estímulo para la gasolina premium y el Diésel con una reducción de 92 centavos y 1.5 pesos por litro respectivamente.
  • El precio del petróleo se mantiene cerca de los 70 dólares por tonel y la gasolina regular ha sido el producto que más pegó a la inflación en enero y febrero.

El impuesto especial que paga la gasolina verde se reducirá en poco más de la mitad —con el fin de prevenir un «gasolinazo»— informó la Secretaría de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Para la semana que comienza este sábado 13 de marzo, el estímulo será de casi 52%. De esta forma, el precio del combustible se reducirá 2.6 pesos, ante el continuo aumento en el precio del petróleo a nivel mundial.

El precio de la gasolina incluye un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de poco más de 5 pesos. Pero, desde hace cinco semanas, el gobierno federal ha reducido este gravamen que cobra a los combustibles para evitar un aumento brusco por encima de la inflación. Para esta semana el estímulo aumentó a 52% desde un 38% previo.

De igual forma, el estímulo para la gasolina premium o de alto octanaje aumentará para la semana que comienza el sábado. La reducción al IEPS será de poco más de 21% lo que representa un aumento significativo con respecto al 3% de la semana anterior. Esto representa una rebaja de 92 centavos para la gasolina roja, después de tres semanas de estímulo para este combustible.

También el Diésel pagará menos impuesto. En esta ocasión la reducción será de casi 27%, lo que contrasta con el casi 15% anterior. Los que necesiten llenar el tanque de Diésel pagarán 1.5 pesos menos por litro.

La gasolina regular es el producto que más pegó a la inflación en los dos primeros meses del año

impuesto gasolina | Business Insider México
Durante la administración de EPN la gente protestó contra el aumento de los combustibles. Reuters

El precio de la mezcla Brent se ha mantenido cerca de los 70 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ya supera los 66 dólares por tonel, según información de Reuters. Este aumento ha impulsado el precio de la gasolina regular. Este combustible fue el producto que más impactó a la inflación en los dos primeros meses del año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La helada en Texas, la disminución de inventarios y un ataque a Arabia Saudita son algunos de los factores que han impactado el precio del petróleo en los mercados internacionales. La gasolina magna reportó una variación mensual en febrero de casi 5%, después de haber registrado un repunte de 6% en el primer mes del año.

En febrero, la gasolina regular se vendió en promedio en 19.8 pesos por litro. Este costo representó un aumento de más de 10% con respecto a los 18.9 pesos registrados en diciembre de 2020, de acuerdo con datos de estaciones de servicio al público recabados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

AHORA LEE: La pandemia impedirá a la Generación Z y a los millennials mexicanos formar un hogar propio, advirtió Moody’s

TAMBIÉN LEE: Bancos celebran su convención anual, en medio de menor otorgamiento de crédito a empresas privadas

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramTwitter y LinkedIn