• Un diminuto gusano revivió y se reprodujo asexualmente después de permanecer congelado por 24,000 años en Siberia.
  • Científicos rusos encontraron el diminuto y antiguo animal llamado rotífero bdelloidea en una muestra de suelo extraída del río Alazeya.
  • La tierra envuelta en permafrost, donde el suelo está congelado todo el año, ha arrojado durante años descubrimientos científicos sorprendentes.

Un pequeño gusano microscópico revivió y se reprodujo asexualmente después de permanecer congelado en las vastas tierras de permafrost del noreste de Siberia durante 24,000 años.

Científicos rusos encontraron el diminuto y antiguo animal llamado rotífero bdelloidea en una muestra de suelo extraída del río Alazeya; este cuerpo de agua se encuentra ubicado en la región rusa de Yakutia, en el extremo norte del país.

Se sabe que el rotífero bdelloidea, un organismo multicelular que se encuentra en hábitats de agua dulce en todo el mundo; es capaz de resistir el frío extremo.

Investigaciones previas sugerían que podía sobrevivir durante una década cuando se congela a -20 grados Celsius.

Este nuevo caso, que se detalló en un estudio en la revista Current Biology, es por mucho el periodo de supervivencia más largo registrado de la criatura en estado congelado.

El organismo se recuperó de muestras tomadas a 3.5 metros bajo tierra. El material data de hace entre 23,960 y 24,485 años, según el estudio.

La tierra envuelta en permafrost, donde el suelo está congelado todo el año, ha arrojado durante años descubrimientos científicos sorprendentes.

Anteriormente, científicos revivieron gusanos microscópicos llamados nematodos a partir de sedimentos en dos lugares en el norte de Siberia, que tenían más de 30,000 años de antigüedad.

Con información de Reuters.

AHORA LEE: Un grupo de científicos identifica salmones en peligro de extinción con una herramienta de edición genética

TAMBIÉN LEE: El rinoceronte blanco norteño podría salvarse de la extinción gracias al esfuerzo de estos científicos en Kenia

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter