- La panificadora busca desarrollar e invertir en startups y scaleups del sector de panificación y botanas.
- Bimbo quiere atraer a este programa a empresas innovadoras que sean posibles aliados.
- Las startups interesadas en participar deben tener presencia en Latinoamérica o un plan de expansión a este mercado.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos
Grupo Bimbo lanzó la aceleradora de negocios Bimbo Open Door, que busca desarrollar e invertir en startups y scaleups del sector de panificación y botanas. A través de un comunicado, la compañía informó que está en búsqueda de proyectos que destaquen por:
- Propuestas innovadoras de valor
- Prácticas sustentables
- Modelo de negocio, entre otros
De hecho, el objetivo de la empresa es “construir el futuro de la alimentación y abrir las puertas a nuevas alianzas”. Además, indicó que la convocatoria para participar en Bimbo Open Door está abierta a startups y scaleups de ese sector.
Entre los requisitos están que las startups tengan presencia en Latinoamérica o cuenten con un plan de expansión a este mercado; la fecha límite de inscripción de proyectos cierra el próximo 22 de agosto.
Aquellas interesadas en participar deberán tener un producto validado, ventas anuales superiores a los 300,000 dólares y disponibilidad para participar en el programa.


3 pilares de proyectos que busca Grupo Bimbo con su aceleradora de negocios
Como parte de la estrategia de sustentabilidad de Grupo Bimbo, las iniciativas deberán estar alineadas con al menos uno de los siguientes pilares:
- Diversidad nutricional
Proyectos de panificación o de botanas —dulces o saladas— elaborados con recetas de pocos ingredientes, naturales y de fácil identificación por el consumidor. También pueden usar insumos de origen vegetal, como plantas, granos enteros o similares.
- Cuidado ambiental
Startups de elaboración de pan o botanas que considere un abastecimiento sustentable de sus materias primas —como agricultura regenerativa, entre otros—; o bien, destaque por tener programas de:
- Control de desperdicios
- Reducción de emisiones de carbono
- Acciones post-consumo como participación en acciones de reciclaje o economía circular
- Impacto en la comunidad
Negocios de panificación o de snacks con portafolios tengan alguna marca con propósito o que cuenten con un programa de beneficio social para fundaciones, comunidades, entre otros.
“Con Bimbo Open Door queremos ser un motor para el ecosistema emprendedor donde concretemos modelos de éxito compartido que impulsen nuevos talentos”, comentó Raúl Obregón, director global de Información y Transformación de Grupo Bimbo.
¿Cómo apoyará Grupo Bimbo a las startups en su programa de aceleración?
Los proyectos que participen en Bimbo Open Door, se seleccionará a startups y scaleups finalistas que formarán parte de un programa híbrido (presencial y digital). Este durará 16 semanas y en él recibirán mentorías por parte de directivos y gerentes de las diversas áreas de Grupo Bimbo.
También, tendrán la oportunidad de conocer los centros de producción e innovación de la compañía para para enriquecer sus proyectos.
El propósito es que prepararen su propuesta de proyecto para el Demo Day. En esa etapa final del programa presentarán ante ejecutivos de la empresa los resultados de su trabajo. El objetivo es conseguir una colaboración con la compañía a través del desarrollo de un piloto, una inversión o una alianza comercial.
Grupo Bimbo es una de las panificadoras más grandes del mundo, durante 2021 generó ventas globales por 348,887 millones de pesos. Incluso es la empresa panificadora con mayores ventas en Estados Unidos, de acuerdo con Statista.
AHORA LEE: Grupo Bimbo suspende ventas e inversiones en Rusia
TAMBIÉN LEE: La panificadora mexicana Bimbo suspende temporalmente sus operaciones en Ucrania