• El gobierno de México firmó un convenio con el sector empresarial y los sindicatos para iniciar la regularización del outsourcing.
  • Además, la firma del convenio también fue para solicitar al Congreso aplazar la discusión de la iniciativa hasta febrero 2021.
  • Las figuras que busca reformar la iniciativa son: la subcontratación de personal, servicios especializados y agencias de colocación.

El gobierno de México firmó un convenio con el sector empresarial y los sindicatos para iniciar la regularización de trabajadores subcontratados bajo la figura de outsourcing.

Además, la firma del convenio también fue para solicitar al Congreso aplazar hasta febrero 2021 el debate de la iniciativa de ley para limitar el outsourcing.

¿Cuáles fueron los acuerdos que firmaron en el convenio del outsourcing?

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, fue quien leyó los cuatro acuerdos:

  1. Las partes prometen resolver el problema del abuso de subcontratación de personal. Las empresas iniciarán de inmediato la regulación de la plantilla en el marco de la iniciativa.
  2. En la iniciativa, el esquema de reparto de unidades no queda lo suficientemente claro, por lo que se necesita tiempo para definir un sistema justo, equitativo y evitar las discrecionalidad.
  3. Las empresas solicitaron un plazo para realizar este proceso, por lo que se pide el aplazamiento de la discusión de la iniciativa hasta febrero de 2021.
  4. Las empresas que manejan nóminas deben dejar de desarrollar prácticas que perjudican a los trabajadores. El IMSS, el Infonavit y el SAT vigilarán que no se hagan estas prácticas y de encontrarse se procederá a una sanción.

La iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene varios cambios a la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, el Código Fiscal, la Ley del ISR y la Ley del IVA.

Las figuras que se buscan reformar son: la subcontratación de personal, servicios especializados y agencias de colocación.

Con información de Reuters

AHORA LEE: En México, las mujeres ocupan 2 de cada 3 empleos por outsourcing en el sector salud

TAMBIÉN LEE: Estas son las 3 claves para entender la iniciativa de reforma que busca regular el outsourcing

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedIn y Twitter