• Pablo Isla y Pau Gasol han reivindicado la diversidad como una cualidad necesaria en el seno de todo equipo.
  • Para ellos un buen equipo debe sustentarse sobre todo en la diversidad, en la aceptación de que cada miembro es distinto.
  • Además, un buen líder debe abrir la puerta a los miembros de su equipo para que lo desafíen.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.

Pablo Isla fue durante muchos años la cabeza de Inditex, la primera de todas las empresas del Ibex 35, el imperio textil fundado por Amancio Ortega. 

Este miércoles aprovechó junto con el Paul Gasol, exestrella de la NBA, su reaparición pública en el South Summit para reivindicar el trabajo en equipo. 

Tanto para Isla como para Gasol, un buen equipo debe sustentarse sobre todo en la diversidad, en la aceptación de que cada miembro es distinto, tiene necesidades propias y aporta cualidades diferentes. 

Por su lado, Isla opina que la clave de un buen equipo es reivindicar incluso a los elementos más «incómodos» del mismo.

«Cuando piensas en configurar un equipo, es importante contar con lo podríamos definir como elemento incómodo. Muchas veces uno puede sentir la tentación de pensar que el incómodo no debería formar parte del equipo, pero la realidad es que la gente así hace los equipos mejores», explicó el ex presidente ejecutivo de Inditex. 

«Los grandes equipos están hechos de todo tipo de personalidades», respondió Gasol. Él conoce esta realidad de primera mano tras pasar por equipos tan dispares como el Barcelona, los Grizzlies de Memphis y Lakers de Los Ángeles.

«Un cierto nivel de tensión y de fricción en un equipo es bueno. Aunque no hay que pasarse, un cierto nivel de tensión yo creo que es interesante a la hora de pensar en los equipos», explicó Isla.

Añadió que le parecía increíble que «cuando creas la atmósfera correcta, el equipo se convierte en algo más que en la suma de todas las individualidades. Entonces puedes conseguir cosas que nunca imaginaste que podrías conseguir. Puedes conseguir cosas que ni siquiera pensaste. Esta es mi experiencia personal, y esto vale para el deporte y para los negocios».

«El líder debe ser desafiado»

Aunque, como hombres de éxito, la trayectoria de Gasol e Isla converge en muchos puntos, no todo son coincidencias. 

Isla estuvo al frente de Inditex, una multinacional que en 2022 presumía de dar trabajo cerca de 165,000 empleados. Por ello, el exjugador quiso saber «¿Cómo se lideran equipos tan grandes?»

«No es una pregunta fácil de contestar», empezó explicando Isla. «Cuando se piensa en una gran empresa, lo primero que hay que saber es que no hay un solo hombre orquesta que pueda hacerlo todo. Hay un montón de gente que tiene un muchísimas responsabilidades».

Una gran empresa, según el expresidente de Inditex, está compuesta por un líder que tiene que saber hacia dónde llevar la empresa, pero que también tiene que aceptar la diversidad que hay en sus equipos como algo bueno mientras toma decisiones que no siempre agradan a todo el mundo.

«Una de las cosas que he visto en mis equipos es que cada uno se motiva de una manera. En esto tiene que ver de dónde vienes, cómo eres… Cuando eres capaz de identificar esto y tenerlo en cuenta, lo que obtienes es un equipo», ha repuesto el excapitán de la selección española de baloncesto.

En su reivindicación de la diversidad, Isla y Gasol señalaron que todo líder que se precie debe hacer algo que a muchos puede sonar extraño y que en tiempos de búsqueda de liderazgos fuerte puede ser incluso contracultural: ser desafiado.

«Como líder, es clave crear una atmósfera en la que la gente pueda desafiarte. Que la gente sienta que puede cuestionar tus decisiones. A esto no se puede llegar a través de la arrogancia», ha defendido Isla.

La idea es aprovechar la inteligencia de los demás

«Hay que rodearse de gente inteligente, de gente que sepa más que tú. Yo cuando pedía consejo hablaba con Magic Johnson, Kobe Bryant… Si quieres crecer, asegúrate de compartir sala de reuniones con gente que sepa más que tú y que sea más inteligente que tú. Ábrete a escucharlos y a hacerles preguntas», dijo Gasol.

Si algo fomenta este tipo de intercambios, en opinión de Isla y Gasol, son los malos momentos que de cuando en cuando las empresas tienen que atravesar.

«En el deporte se habla mucho de fracaso. Pero la realidad es que solo hay momentos en que ganas y momentos en que pierdes. Todos nos equivocamos. Ese es el momento en el que todo el mundo tiene que estar junto».

Se trata de una lección, ha subrayado finalmente Isla perfectamente aplicable en el mundo de las startups. 

«Desde que conozco más profundamente el ecosistema y he visto la fortaleza que se necesita para emprender, siento ganas de ayudarlos a todos. También veo ese miedo a fracasar que es intrínseco a toda empresa. El miedo a fracasar no es malo porque es también lo que te lleva a innovar. Pero lo que veo sobre todo en el mundo de las startups es mucha fuerza», aseguró el expresidente de Inditex.

AHORA LEE: Esta es la distracción que acaba con tu productividad en el trabajo, según Microsoft

TAMBIÉN LEE: 4 estrategias de organización para madres profesionistas

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: