• Rusia informó que el oleoducto CPC, del que sale el 1.2% de la demanda mundial de petróleo, se averió por una tormenta.
  • Pero se sospecha de una venganza del gobierno de Putin por las sanciones económicas impuestas desde Occidente.
  • Las exportaciones de crudo desde esa terminal se detuvieron por completo este miércoles.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos

El martes, el viceministro de Energía de Rusia, Pavel Sorokin, informó de que el oleoducto Caspian Pipeline Consortium (CPC), que exporta 1.2 millones de barriles de petróleo al día, sufrió una avería debido a una tormenta. 

En un comunicado, señaló que, de los tres atracaderos que tiene el oleoducto, uno estaba dañado y era posible que un segundo también se hubiera visto afectado. 

Tal y como apuntan en Reuters, el 1.2% del petróleo Brent que se demanda mundialmente cada día sale de esta enorme instalación de 1,500 kilómetros entre Rusia y Kazajistán. 

Por lo tanto, si se redujera la capacidad del CPC, afirman, las exportaciones de crudo por el mar Negro podrían decaer en hasta 1 millón de barriles al día. Lo que, obviamente, reduciría la oferta y haría subir, aún más, el ya bastante disparado precio del petróleo.

En este sentido, un operador del oleoducto señaló en Reuters que el arreglo del atracadero estropeado podría llevar hasta tres semanas. También estima, no obstante, que si los otros dos operan normalmente las exportaciones no deberían verse afectadas. 

Sin embargo, este miércoles, las exportaciones de crudo desde la terminal del CPC de Kazajistán, se detuvieron por completo. Un agente de buques del puerto y el jefe del CPC informaron que se debió a los daños causados por la gran tormenta y el mal tiempo, según Reuters.

¿La tormenta dañó el oleoducto ruso o es una estrategia de Rusia?

Tras la invasión de Rusia por parte de Ucrania, es inevitable sospechar que el corte de suministro de petróleo podría ser una estratagema del gobierno ruso. Esto en respuesta a las sanciones económicas impuestas al país.

El petróleo que sale de este oleoducto pertenece a Rusia, Kazajistán y grandes petroleras como Chevron o ExxonMobil. A este respecto, en el Financial Times los analistas dudan de la veracidad de la avería y del tiempo de arreglo; ya que, afirman, ninguno de los socios occidentales ha podido inspeccionar las instalaciones. 

También, recuerdan que en la prohibición de Estados Unidos de importar petróleo y gas de Rusia se excluyó el crudo que viniera del oleoducto CPC; siempre y cuando se certificara que era de origen kazajo. 

Por ello, las compañías siguen enviando petróleo a través de él. Respecto a la supuesta avería, desde Chevron señalaron que estaban analizando la situación y Exxon Mobil remitió a la comunicación oficial del oleoducto. 

Estas dos empresas son la segunda y tercera accionista más grandes de CPC, ambas por detrás del gobierno de Rusia, que controla 24%.

AHORA LEE: Chevron se prepara para expandir su rol en Venezuela en medio de la crisis por sanciones al petróleo ruso

TAMBIÉN LEE: Alza de precios en materias primas como el petróleo a raíz de la invasión rusa de Ucrania podría costar a la economía mundial 4% de su PIB

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y Youtube

AHORA VE: