- Según los informes, la demanda de empleados tecnológicos en organizaciones que no son de ese rubro superan la demanda.
- El pedir profesionistas en tecnología y con experiencia en Web3, IA y ciberseguridad aún puede superar la oferta.
- Los hallazgos se producen cuando las empresas del ramo continúan recortando presupuestos y despidiendo gente.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.
Han sido unos meses difíciles para ser un trabajador experto en tecnología.
Los empleos del ramo, muy buscados por sus altos salarios y cómodos beneficios parecen menos seguros que nunca.
Esto es porque casi todas las principales empresas tecnológicas han recortado personal y disminuido presupuestos en los últimos seis meses.
El «baño de sangre» no muestra signos de desaceleración: casi 95,000 personas expertas en la materia han sido despedidas en las primeras semanas de 2023, según layoffs.fyi.
El lado positivo
Sin embargo, no todo son malas noticias para la gente experta en tecnología y que recientemente perdió su cargo: muchas de sus habilidades todavía tienen una gran demanda, pero es posible que necesiten ser más creativos en su búsqueda de empleo, según un informe de Bain & Company.
Según Bain, las ofertas de trabajo que requieren personas con experiencia tecnológica están creciendo dentro de las industrias que no se dedican a ello.
«El alza de la demanda de talento tecnológico de negocios no tecnológicos realmente ha cambiado las reglas del juego», indicó Jonathan Frick, socio de Bain y uno de los autores del estudio.
Usando ofertas de trabajo disponibles públicamente y datos del gobierno de Estados Unidos, Frick y su equipo determinaron que la demanda de profesionistas tecnológicos en firmas no tecnológicas supera la demanda en compañías tecnológicas por primera vez.
Las empresas de todas las industrias están utilizando más tecnología, lo que genera una mayor necesidad de personas con habilidades de ingeniería de software, dio a conocer Frick.
Usó a Walmart y Amazon como ejemplo: uno es visto tradicionalmente como un minorista y el otro como una empresa de tecnología.
«Pero la realidad es que han tenido que converger en términos del tipo de habilidades que necesitan», expuso.
Trabajadores con experiencia en Web3 e IA en demanda
Wajid Mirza, fundador de Xperti, una firma de reclutamiento que se especializa en roles de desarrollo de software y TI, indicó que los hallazgos del informe son ciertos en su organización.
Si bien algunos proyectos tecnológicos se han detenido o cancelado, Mirza puntualizó que todavía ve una fuerte demanda de desarrolladores de software entre los clientes gubernamentales y minoristas.
El equipo de Bain descubrió que las habilidades en Web3; IA; ciencia de datos, computación en la nube y seguridad cibernética se encontraban entre las más demandadas en las empresas no tecnológicas.
Las ofertas laborales para expertos con experiencia en Web3 e IA crecieron 237% y 108%, respectivamente. Eso ocurrió entre el cuarto trimestre de 2020 y el tercero de 2022, según los hallazgos de Bain.
Frick estima que la demanda de trabajadores en estos campos en EU, India y Europa aún supera ampliamente la oferta.
Mirza comentó que su firma de reclutamiento de tecnología había visto una tendencia similar.
«Para ciertos tipos de trabajos, todavía es bastante difícil encontrar recursos», afirmó.
La pregunta sobre el salario
Si las empresas no tecnológicas, como los minoristas, pueden pagar los mismos salarios altísimos que sus contrapartes tecnológicas sigue siendo otra historia.
«Están tratando de encontrar otras maneras de atraer a estas personas porque simplemente no tienen la misma capacidad de imprimir efectivo que tienen algunas de las grandes compañías de tecnología», aseguró Frick.
Aunque predijo que las organizaciones podrían volverse «creativas» en para atraer trabajadores de alta demanda.
AHORA LEE: Leo cientos de textos diariamente y olvido mucha información —pero una IA me ayudó a recordar
TAMBIÉN LEE: 3 pasos para cambiar de carrera en el sector tecnológico