• El director de tecnología de una empresa creó un filtro de realidad aumentada que te permite controlar y lanzar rayos con las manos.
  • Publicó el filtro, que aún es un prototipo, mediante un video en LinkedIn y está disponible para iPhone.
  • La realidad aumentada puede ofrecer una infinita lista de posibilidades creativas en la construcción del metaverso.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.

Así como el emperador Palpatine de Star Wars, este filtro de realidad aumentada (RA) te permite lanzar rayos con los dedos de la mano.

El icónico personaje de esta famosa saga de ciencia ficción no tenía la mejor de las intenciones en la historia, pero la habilidad de controlar y lanzar rayos era uno de sus poderes más impactantes.

Ahora, gracias al filtro de RA disponible para iPhone, cualquiera puede controlar de manera virtual y precisa rayos eléctricos. Además puedes formar esferas de energía e incluso lanzarlas hacia el horizonte y ver cómo se funden con las paredes del entorno.

Olivier Goguel, director de tecnología de HoloForge Interactive, tecnológica en la industria de los videojuegos, creó y compartió el filtro a través de un video en LinkedIn, retomado por Futurism.

«Gracias a los sensores de profundidad y el machine learning basado en la visión, podemos crear en tiempo real un gemelo digital de la mano y su entorno para generar un entorno 3D. En él, los objetos virtuales y reales interactúan a la perfección», escribió Goguel en la publicación.

El filtro, que aún es un prototipo, se adapta perfectamente al movimiento e interactúa de una manera realista con el entorno de la mano. Los rayos se mueven entre las yemas de los dedos como si estuvieran unidos y varían en su forma dependiendo de la posición de los mismos.

Las grandes tecnológicas buscan expandir los horizontes de la realidad aumentada

La RA es uno de los mayores objetivos de las grandes tecnológicas últimamente. Meta, Google, Microsoft o Apple ya están desarrollando gadgets o incluso el propio entorno virtual en el que se desarrollaría la realidad aumentada.

Aunque los enfoques de la misma son distintos —Apple prefiere acercarla al mundo real; Meta o Google optan por desarrollarla en el metaverso—, los recientes anuncios de las big tech dejan ver hacia dónde van a enfocar sus esfuerzos.

Apple está ajustando detalles de sus lentes de RA, llamadas a ser uno de los grandes sustitutos del iPhone. Podrían salir a la venta a finales de 2022.

Microsoft por su parte explora un camino intermedio, descartó las HoloLens 3 y planea hacer dispositivos de realidad mixta en colaboración con Samsung.

Pero la RA también entró en las redes sociales. Tiktok lanzó a principios de 2021 su primer filtro basado en esta tecnología para iPhone, abriendo la puerta a nuevas posibilidades de entretenimiento como la creada por Olivier Goguel.

«La comprensión del espacio es lo que convierte a la realidad aumentada en la única capaz de crear experiencias creíbles y tangibles. No puedo esperar a ver un metaverso impulsado por ella», comentó Goguel.

AHORA LEE: Un repartidor confiesa 20 secretos que las aplicaciones de delivery —como Rappi, Uber Eats y Didi Food— no quieren que sepas

TAMBIÉN LEE: Empleados de Disney revelan 7 secretos sobre el menú en sus parques temáticos

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramTwitterLinkedIn y YouTube.

AHORA VE: