- Una encuesta de Morning Consult reveló las 20 marcas que más les gustan a los adultos de la generación Z.
- La tecnología, las marcas de alimentos y bebidas se colocaron como las favoritas.
- Estas son las marcas más populares entre las personas de 18 a 25 años.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos
Las marcas tecnológicas son las más populares entre la generación Z, nativa digitalmente, pero los nuevos datos muestran cuánto.
Una encuesta de Morning Consult preguntó a miles de adultos de la generación Z (de 18 a 25 años) qué marcas consideraban «algo» o «muy» favorables; y los cuatro primeros lugares fueron para las empresas FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google).
También las botanas y los dulces fueron un éxito y ocuparon varios de los primeros lugares.
Aquí están las 18 marcas más populares entre los adultos de la generación Z, en orden ascendente:
18. Apple: 75.9% de los adultos de la generación Z tiene una impresión favorable


17. Skittles: 76.2% de los adultos de la generación Z tienen una impresión favorable


16. Pixar: 76.6% de los adultos de esta generación prefiere al estudio de animación


15. Capri Sun: 76.6% de los jóvenes adultos gustan de estas bebidas


14. Pringles: 76.7% de los adultos de la generación Z prefieren esta marca de botanas


13. Sprite: 77.3% de la generación Z prefiere este refresco


12. Cheetos: 77.4% de los jóvenes adultos prefieren esta botana


11. Nike: 78.4% de los adultos de la generación Z tienen una impresión favorable


10. Gatorade: 78.5% de la generación Z tienen una impresión favorable de esta bebida


9. Oreo: 78.5% de los adultos jóvenes prefieren esta galleta


8. Kit Kat: 78.9% de los adultos jóvenes votaron por este chocolate


7. Doritos: 79.3% prefieren esta botana


6. Walmart: 79.7% de la generación Z prefiere este supermercado


5. M&M’s: se coloca entre la preferencia del 79.8% de los adultos de esta generación


4. Amazon: deja una buena impresión en 80.2% de los adultos Z


3. Netflix: los nuevos adultos tienen 82.1% por esta plataforma


2. Google: 83.8% de los adultos jóvenes tiene a esta plataforma como su predilecta


1. YouTube: 86.2% de los nuevos adultos prefiere esta plataforma


TAMBIÉN LEE: 5 carreras de alta demanda que puedes estudiar mientras trabajas