- Los energéticos están aumentando a un ritmo de doble dígito, con un marcado aumento en el gas LP.
- Banco de México (Banxico) advierte que este efecto es transitorio, aunque aumentó su tasa de interés.
- Otros productos relacionados con la apertura económica están repuntando como el transporte aéreo y la comida en taquerías.
El precio de los energéticos aumentó 17% en junio, con respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos sobre la inflación. En tanto, el gas LP fue el segundo producto que más tuvo una incidencia en los precios al consumidor. Este producto registró un aumento mensual de casi 3%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En junio, la inflación se mantuvo en 5.9% anual. Aunque el aumento en los precios se ha mantenido relativamente estable, este nivel es casi el doble del rango objetivo de Banxico de 3% anual.
El Banco de México (Banxico) explicó que el aumento en los energéticos todavía se debe a una baja base de comparación con respecto al año pasado, según las minutas de su última decisión de política monetaria. Es decir, el confinamiento sanitario desplomó la demanda de productos como el petróleo, gas, y gasolina en 2020. Y ahora es cuando se registra un importante repunte anual.
Se espera una estabilización de precios de estos productos, así como de otras materias primas lo que ayudaría a controlar los precios. Sin embargo, el instituto central aumentó su tasa de interés en la última decisión, lo que sorprendió a los mercados, ante el repunte de precios. Además, la inflación tendrá una convergencia con su objetivo hasta el tercer trimestre de 2022.
Existe el riesgo de que el precio del petróleo y gas continúe en aumento debido a la recuperación económica. Y que incluso el barril de crudo se ubique por encima de 100 dólares. Especialmente cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleos y otras naciones asociadas (OPEP+) no han concretado un acuerdo sobre su producción.
Arturo Herrera, secretario de Hacienda dijo en una entrevista televisiva que hasta el momento no se sabe si esta presión en la inflación es temporal o de carácter permanente.
«La impresión que tenemos nosotros es que algunos de estos cambios son temporales», explicó el funcionario un día antes de publicarse el informe de inflación.
Ante el alza en los precios del gas LP, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció ayer que Pemex comercializará este producto a un bajo costo con el objetivo de disminuir los costos en el mercado.
Algunos productos están subiendo considerablemente debido a la temporada vacacional y a la apertura después de la caída de casos de Covid-19. Es el caso del trasporte aéreo que ha registrado en los últimos meses aumentos de doble dígito. En junio, aumentó más de 15% con respecto al mes pasado.
En tanto, las loncherías, fondas, tortería y taquerías reportaron un aumento mensual de casi 1%, siendo el tercer segmento que más impactó en los precios al consumidor. Mientras que los productos pecuarios —como la carne, pollo y pescado fresco— aumentaron casi 11% anual en junio, un crecimiento de doble dígito.
Con información de Reuters.
AHORA LEE: Visa se asocia con 50 compañías de criptomonedas para permitir comprar y gastar utilizando activos digitales
TAMBIÉN LEE: El gobierno federal deja sin liquidez a dos cárceles privadas: ¿cómo puede generar esto una minusvalía en los ahorros de las Afores?