- Habitaba en las llanuras de América del Norte hace unos 80 millones de años y fue descubierta en Canadá.
- El "Thanatotheristes degrootorum", se encontraba en lo más alto de la cadena alimenticia y podía medir hasta 8 metros de longitud.
- El espécimen se remonta por lo menos a unos 79 millones de años de antigüedad.
Una nueva especie de tiranosaurio que habitaba en las llanuras de América del Norte hace unos 80 millones de años, fue descubierta en Canadá.
Apodado «el segador de la muerte», el «Thanatotheristes degrootorum» se encontraba en lo más alto de la cadena alimenticia y medía cerca de 8 metros de longitud, de acuerdo con el artículo publicado en la revista Cretaceous Research.
El carnívoro gigante, del cual sólo se han encontrado algunas partes del cráneo, es el más antiguo miembro de la familia de los T-Rex conocido en América del Norte, según sugiere este estudio.
El espécimen se remonta por lo menos a unos 79 millones de años de antigüedad; mientras que el T-Rex, el más célebre de los dinosaurios, inmortalizado en el filme «Parque Jurásico», vivió hace unos 66 millones de años.
Es la primera vez en medio siglo que se descubre en Canadá una nueva especie de tiranosaurio.
«Hay muy pocas especies de tiranosaurios, pero hay muchas variedades entre éstas. Los tiranosaurios eran muy diferentes entre ellos», explica Darla Zelenitsky, coautora del estudio. El Thanatotheristes degrootorum es el décimo identificado en América del Norte.
«En función de la cadena alimenticia, estos grandes depredadores ubicados en lo más alto de ésta eran raros en comparación con los herbívoros», continúa la paleontóloga de la universidad de Calgary, Canadá.


El «segador de la muerte» se distinguía de ejemplares de otros grupos por tener un hocico largo y profundo, similar al de tiranosaurios más primitivos que vivieron en el sur de Estados Unidos.
Con información de AFP.
Descubre más historias en Business Insider México