- El mejor momento para realizar una prueba rápida de Covid-19 es justo antes de ver a personas vulnerables o a un grupo numeroso.
- Algunos expertos en la enfermedad también recomiendan esperar hasta que se desarrollen los síntomas si hay escasez de pruebas.
- Si no presentas síntomas, pero tuviste una exposición reciente, puedes esperar de 3 a 5 días para hacerte la prueba, según los expertos.
La prueba rápida Covid-19 se enfrenta a la escasez de suministros y la alta demanda en varios países.
Mientras tanto, los fabricantes de pruebas luchan por mantenerse al día con la creciente demanda. Muchos asumieron durante el verano que el uso de las pruebas rápidas era limitado, ya que las vacunas parecían ralentizar la transmisión del Covid-19. Además la variante Ómicron aún no era identificada.
Estados Unidos informó de casi 600,000 casos de Covid-19 al día. Mientras que México tiene una incidencia acumulada de más de cuatro millones de casos, de acuerdo con los últimos datos publicados.
El gobierno de Estados Unidos de Joe Biden compró recientemente 500 millones de test para hacer en casa. Así los estadounidenses podrán pedirlos en línea de manera gratuita, pero incluso ese suministro podría quedarse corto.
Mientras tanto, aquí en México, se pueden observar largas filas, no solo afuera de las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) —que ya no se da abasto—, también afuera de farmacias y supermercados. Todos esperan lo mismo, alcanzar a hacerse una prueba de antígenos.
El costo de estas pruebas está entre 199 pesos y 599 pesos dependiendo de dónde te la hagas: Farmacias San Pablo, Laboratorio Médico Polanco o Walmart. De hecho, la alta demanda generó que incluso farmacias pequeñas empiecen a ofrecer este servicio. Y ya hasta es posible hacérsela desde tu automóvil en pequeños kioskos.
El tiempo de espera para saber tu resultado puede variar, e incluso algunos establecimientos optan por mandarlos vía correo electrónico unas horas después.
Es por eso que si necesitas hacerte una prueba rápida de Covid-19, algunos expertos te dicen cómo maximizar su uso.
«El momento ideal para hacerla es justo antes de visitar a tu abuela o de ir a una fiesta», dijo Sheldon Campbell, profesor de laboratorio en la Escuela de Medicina de Yale. «No es dos o tres días después para saber si tienes un problema. Es para prevenir problemas», aclaró.
Estas son las recomendaciones de los expertos sobre el mejor momento para realizar la prueba en tres escenarios comunes. Cuando no tienes síntomas y quieres asistir a una reunión o encuentro; cuando estuviste expuesto recientemente al virus; y después de haber desarrollado síntomas.
Escenario 1: No tienes síntomas, pero quieres salir
Ómicron parece propagarse más rápidamente en comparación con otras variantes de coronavirus.
Un informe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del ReinoUnido descubrió que Ómicron es tres veces más transmisible entre los hogares en comparación con delta. Esto significa que hacerse la prueba rápida Covid un día antes de una reunión no garantiza que la gente en la fiesta no se infecte.
Las personas pueden pasar de ser «indetectables» en una prueba rápida a tener un número «muy elevado» de partículas de virus en 24 horas, escribió en Twitter Michael Mina. Él es director científico de eMed, empresa de software de biotecnología que permite realizar pruebas de diagnóstico en casa.
Si estás a punto de unirte a un grupo, deberías hacerte una prueba rápida «unas horas antes de salir de casa», dijo Tim Spector, profesor de epidemiología genética del King’s College de Londres a The Guardian el mes pasado.


Situación 2: Estuviste expuesto al coronavirus, pero no tienes síntomas
Los síntomas del Covid-19 pueden tardar hasta dos semanas en desarrollarse después de que una persona se exponga al virus. Pero un estudio reciente hecho en Noruega descubrió que los síntomas de Ómicron suelen aparecer unos 3 días después de la exposición, por término medio.
Esto es más corto que el tiempo que tardan los síntomas en desarrollarse con Delta u otra cepa (alrededor de 4 a 5 días).
«Si sabes con certeza que te expusiste, no te hagas la prueba antes de 48 horas después de esa exposición», comentó a Business Insider Andy Pekosz, virólogo de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.
«Idealmente, 72 horas es una buena ventana de tiempo en la que se suele dar a un virus como Ómicron el tiempo suficiente para replicarse», añadió.
Otros expertos recomiendan esperar un poco más para hacerse la prueba.


«Si te expones a alguien, en realidad deberías hacer la prueba cinco días después si te la haces en casa, porque es lo que tarda en dar positivo», compartió Jorge Moreno, profesor adjunto de medicina en la Facultad de Medicina de Yale. «Si haces la prueba demasiado pronto, no dará positivo».
Escenario 3: Tienes síntomas de Covid-19
Algunos expertos recomiendan esperar a realizar una prueba rápida de detección de Covid-19 hasta que aparezcan los síntomas.
«Si tienes que usar una prueba y no vas a hacer algo arriesgado, entonces espera a que aparezcan los síntomas. No sabemos realmente cuándo es el pico de diseminación viral en las personas asintomáticas», recomienda Campbell.
Una vez que desarrolles los síntomas del virus, «probablemente tengas suficiente en tu sistema para hacer una prueba [que salga] positiva», aportó Pekosz.
Sin embargo, los expertos advierten de que una prueba rápida negativa no siempre significa que estés libre de peligro.
«Si da positivo, está bien», en el sentido de que es fiable, explica Campbell, quien añadió: «Si da negativo al principio de los síntomas, [puede ser porque] a veces la carga viral aún no sube. Y al final de la enfermedad, cuando la gente empieza a enfermar de verdad, a veces la carga viral ya ha bajado».
La prueba ideal para una persona sintomática es una PCR en lugar de una rápida o de antígenos, señaló Campbell. Esto ya que las pruebas de laboratorio son mejores para captar las partículas del virus en frotis de saliva y nasales.
AHORA LEE: Descubren en Francia una nueva variante de Covid-19 llamada IHU —es más fuerte que Ómicron
TAMBIÉN LEE: ¿Cuáles son el peor y mejor cubrebocas contra Ómicron?—estas son las recomendaciones de los expertos