• Un grupo de criptoempresas formó una coalición para tomar medidas contra la manipulación del mercado y generar confianza en los inversionistas.
  • La Coalición de Integridad del Criptomercado les insta a firmar un compromiso donde se reconoce el potencial de fraude con criptomonedas.
  • El compromiso es un reconocimiento del potencial de fraude en el espacio de las criptomonedas pero no está claro cómo puede frenar a los malos actores.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.

Un grupo de criptoempresas como Circle, Anchorage Digital y Huobi Global formó una coalición para tomar medidas contra la manipulación del mercado. Con esto, buscan generar confianza en el creciente sector de los activos digitales.

La llamada Coalición de Integridad del Criptomercado fue convocada por Solidus Labs, empresa de software de supervisión de riesgos, e insta a las criptoempresas —compañías de monedas digitales— a firmar un compromiso de «integridad del mercado». En este se reconoce el potencial de fraude con criptomonedas y la necesidad de que el sector proteja a los inversionistas.

«Se trata de reconocer que se necesitan entidades centradas en un sistema justo y ordenado que intenten evitar los abusos que pueden producirse si no se presta atención», dijo Kathy Kraninger, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Solidus Labs.

Aún no se sabe cómo la coalición de criptoempresas podrá detener posibles fraudes

La nueva alianza y el compromiso llegan en un momento en que los reguladores se preocupan por la seguridad del nuevo mercado para los inversionistas.

De hecho, el potencial de manipulación del mercado es una de las principales razones para rechazar solicitudes de fondos cotizados de bitcoin al contado, según la Comisión del Mercado de Valores.

Recientemente, el regulador de los mercados vetó una propuesta de Wise Origin Bitcoin Trust, de Fidelity, para ofrecer un ETF (fondo cotizado en bolsa) que rastreara la criptodivisa. Esto ya que determinó que no cumplía las normas diseñadas para evitar prácticas fraudulentas y manipuladoras.

En diciembre, el Banco de Pagos Internacionales pidió más directrices para evitar el fraude en las criptomonedas. Su argumento fue que, el anonimato junto con la aplicación limitada de normas contra el blanqueo de capitales expone a las DeFi (finanzas descentralizadas) a actividades ilegales y a la manipulación del mercado.

Este nuevo compromiso es un importante reconocimiento del potencial de fraude en el espacio de las criptomonedas. Sin embargo, aún no está claro cómo puede frenar el sector de las finanzas descentralizadas a los malos actores.

Los otros miembros fundadores de la coalición son CrossTower, BitMex, GSR, Bitstamp, Elwood, CryptoCompare, Securrency, MV Index Solutions, la Cámara de Comercio Digital, Global Digital Finance y CryptoUK.

Con información de Reuters.

AHORA LEE: Los pioneros del metaverso creen que Facebook se arriesga a un meta fracaso si no permite la propiedad digital

TAMBIÉN LEE: La promesa de trabajar desde el metaverso podría tardar al menos 10 años

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y Youtube

AHORA VE: