• Los cosmonautas rusos descubrieron nuevas grietas en un segmento de la Estación Espacial Internacional (EEI) que podrían ensancharse, dijo el lunes Vladimir Solovyov.
  • El ingeniero jefe de la corporación espacial y de cohetes Energy no precisó si las grietas provocaron algún escape de aire.
  • La agencia espacial rusa, Roscosmos, también informó de una caída en la presión en el módulo de servicio Zvezda —que es donde se aloja la tripulación en la EEI.
 

Los cosmonautas rusos descubrieron nuevas grietas en un segmento de la Estación Espacial Internacional (EEI) que podrían ensancharse, dijo el lunes Vladimir Solovyov, ingeniero jefe de la corporación espacial y de cohetes Energy.

«Se han encontrado fisuras superficiales en algunos lugares del módulo Zarya», dijo Solovyov a la agencia de noticias RIA.

«Esto es malo y sugiere que las fisuras comenzarán a extenderse con el tiempo».

No precisó si las grietas provocaron algún escape de aire.

En total, la estación ha albergado 3,000 experimentos científicos desde su primer misión en el 2000.

Desde entonces las tripulaciones a bordo de la EEI se han ocupado de más de una docena de problemas de mantenimiento de moderados a graves. Estos, incluyen fallas en el generador de oxígeno, fugas de aire y paneles solares rotos.

La EEI ha sufrido varios daños recientemente

El funcionario espacial afirmó con anterioridad que gran parte del equipo de la EEI está empezando a envejecer. También advirtió que podría haber una «avalancha» de equipos rotos después de 2025.

La estación espacial ha sufrido varios incidentes recientemente. Una falla en el software y una posible falta de atención humana fueron los culpables del descontrol que sufrió la EEI, según funcionarios rusos.

Los propulsores a reacción del módulo de investigación ruso Nauka se volvieron a encender de manera inadvertida unas horas después de atracar; esto provocó que todo el puesto orbital abandonara su posición de vuelo normal con siete miembros de la tripulación a bordo.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, también informó el mes pasado de una caída en la presión en el módulo de servicio Zvezda —que es donde se aloja la tripulación en la EEI— causada por una fuga de aire.

Añadió que seguirá siendo parte de la EEI hasta 2024 y que está abierta a ampliar su participación más allá de esa fecha.

Con información de Reuters.

AHORA LEE: 👨🏼‍🚀 Estos son los peligros a los que se enfrentan los astronautas en el espacio y que ponen en riesgo su salud

AHORA LEE: Un fascinante video de la NASA te permite viajar con la nave espacial Juno mientras vuela por Júpiter y su luna más grande

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInYouTube y Twitter

AHORA VE: