• Las pasantías brindan una oportunidad única para aprender sobre una empresa y estar disponible para su equipo.
  • Para obtener una oferta de una pasantía remota o híbrida, tendrás que esforzarte más para destacar.
  • El primer paso y el más importante para cualquier pasantía es decirle a tu jefe que deseas el trabajo.

Una pasantía es un rito de iniciación para muchos estudiantes universitarios y jóvenes profesionales y puede ser el primer paso para conseguir su primer trabajo. Pero para algunos, la pandemia fue un obstáculo en el camino habitual hacia un trabajo de tiempo completo.

En 2020, 16% de los empleadores informó haber cancelado las pasantías de verano y 72% cambió sus programas para que fueran virtuales, según la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores. Pero un año después, los buscadores de empleo tienen motivos para ser optimistas. A medida que avanzamos hacia el final del año, que suele ser cuando terminan las pasantías de otoño, los becarios están ingresando a uno de los mercados laborales más calientes en años.

Si estás en una pasantía, ya tienes una ventaja: estás haciendo conexiones, aprendiendo la cultura de la empresa y comenzando a ser invaluable, la oportunidad de tu primer trabajo puede estar cerca. También estás probando la empresa, averiguando cómo tu jefe puede prepararte para tus objetivos profesionales.

A pesar de los nuevos modelos para trabajar, muchos de los consejos para convertir una pasantía en tu primer trabajo siguen siendo los mismos. Insider habló con asesores profesionales sobre cómo los becarios pueden mejorar su juego y asegurar un empleo.  

1. Dile a tu jefe que quieres el trabajo

Lauren Berger, fundadora y directora ejecutiva de  InternQueen.com, dice que muchos pasantes ven sus esperanzas de recibir una oferta de trabajo frustradas debido a un error masivo.

No les dicen a sus empleadores que están interesados ​​en una oportunidad de trabajo de tiempo completo.

«Si un estudiante está en una pasantía que es conocida por ofrecer un gran porcentaje de ofertas de trabajo a los principiantes, debe hacer preguntas al comienzo para asegurarse de que comprende el proceso de obtener una oferta de trabajo», dice Berger. «Si están en una empresa más pequeña, deben concertar una reunión con su supervisor a mitad de la pasantía y comunicar claramente que les interesaría una oportunidad de empleo».

2. Dedica tiempo a conocer gente, especialmente si estás lejos

Romper el hielo puede ser incómodo, pero la experta en carreras de TopResume, Amanda Augustine, dice que es importante conocer a tus colegas. Aquí es donde estar en una oficina pone a los becarioes en persona en una ventaja. Los trabajadores remotos tendrán que esforzarse más para destacarse y asegurarse de estar cara a cara con la gente de la empresa, dijo Augustine. 

Para trabajos remotos o híbridos, Augustine dice que es importante aprovechar las herramientas de comunicación como el correo electrónico, Slack, y Zoom estar presente y profesional todos los días. 

«Las personas que conoces durante tu pasantía pueden convertirse en fuentes valiosas de referencias, oportunidades laborales o incluso mentores durante tu futura búsqueda de empleo», dice Augustine.

3. Tómatelo en serio

Recuerda, no eres «solo un pasante» y tus asignaciones no son «solo un trabajo ocupado». Agustine dice que te tomes en serio tu pasantía y que te esfuerces en cualquier tarea que se te presente, eso podría ser recompensado con tu primer trabajo.

«Ya sea que estés tomando notas en una reunión de todo el departamento u organizando archivos en la oficina administrativa, tu pasantía puede ser una valiosa oportunidad de aprendizaje, cuando se utiliza correctamente», dice Augustine. «Has muchas preguntas. No hay mejor manera de obtener información privilegiada sobre una trayectoria profesional que observar a los profesionales en el campo. Si bien es posible que no estés entregando el argumento de venta a los clientes, puedes obtener una experiencia invaluable ayudando con la investigación o participando en la reunión, incluso en silencio».

4. Sé tan bueno que no puedan ignorarte

El CEO y fundador de Youtern, Mark Babbitt, dice que un famoso comediante tiene razón cuando se trata de ser contratado. 

«La ahora famosa cita de Steve Martin, ‘Sé tan bueno que no te puedan ignorar’, es casi el consejo de carrera perfecto para los pasantes», dice Babbitt. 

5. Aboga por ti mismo

Para llamar la atención, es fundamental que hagas un trabajo excelente.

Pero si estás trabajando en un entorno ajetreado, competitivo o caótico, o especialmente si estás alejado y tienes menos tiempo para estar cara a cara con tu jefe, una buena dosis de autodefensa no te hará daño.

«Aquí es donde entran en juego las declaraciones de impacto cuantificadas, preferiblemente en términos de dólares, horas o porcentajes», dice Babbitt. «¿Cuánto dinero o tiempo ahorraste?, ¿cómo superaste las expectativas y en cuánto? A través de humildes alardes, durante las sesiones de retroalimentación y ciertamente en tu página de LinkedIn, deja que la gente sepa cómo has contribuido directamente al éxito de la organización».

6. Hazte amigo de los porteros

Averigüa quién está a cargo de tomar las decisiones de contratación en la oficina. Esto se duplica para los pasantes que regresarán a la escuela una vez que finalicen su pasantía. 

Necesitarás una conexión que pueda decirte cuándo y si ocurren las vacantes y cómo es el ciclo de contratación de la empresa (por ejemplo, las nuevas contrataciones generalmente se incorporan en la primavera). 

Así que asegúrate de tomar un café o programar un acercamiento con tu jefe, un expasante que actualmente trabaja a tiempo completo en la organización o alguien de recursos humanos

7. Sé accesible

No es necesario que sea la primera persona en llegar todas las mañanas y la última en salir por la noche para impresionar a la gente. Según Berger, es mejor concentrarse en ser amable, servicial y confiable todos los días. 

«Trata de ser el becario que nunca se queda sentado sin nada que hacer; preséntate a diferentes personas en la oficina; tus palabras mágicas deberían ser ‘Estoy aquí para ayudar'», dice Berger. 

AHORA LEE: 10 bandas sonoras de videojuegos que aumentarán tu productividad si dejas que te acompañen durante el trabajo

TAMBIÉN LEE: Enseño a las mujeres a negociar su salario. Esto es lo que les recomiendo a mis clientes decir al pedir un aumento

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y Youtube

AHORA VE: