- El 2 de febrero, el gobierno de México anunció el registro nacional de personas adultas mayores de 60 años para recibir la vacuna contra el Covid-19.
- Sin embargo, desde el lanzamiento del sitio para el registro, usuarios de redes sociales han reportado fallas en el sistema.
- En Business Insider México realizamos la prueba del sistema a tres días de su implementación y esto descubrimos.
El martes 2 de febrero, el gobierno federal de México anunció el registro nacional de personas adultas mayores de 60 años para recibir la vacuna contra el Covid-19, como parte de la segunda fase de vacunación; sin embargo, a 3 días de habilitarse la plataforma, cientos de usuarios en redes han denunciado fallas en el sistema de registro.
Alcancé a ver la página de #MiVacuna que fiasco y tristeza. Les digo porque. pic.twitter.com/lhtuBBGvMH
— Maho Pacheco (@mictlan) February 2, 2021
De hecho, la ola de denuncias comenzó el mismo 2 de febrero por la tarde, cuando el sistema colapsó debido a la saturación de registros. Usuarios en Twitter denunciaron que la plataforma no les permitía acceder o que los expulsaba a la mitad del proceso.
Ya esta colapsada la página, no puedo acceder, que pasa en estos casos, a donde más puedo acudir para hacer el registro, esto es en este momento, en tiempo real no puedo ingresar. Por favor, solicito ayuda pues no puedo ingresar al sitio. Gracias. pic.twitter.com/ldmgmwVqKF
— GLORIA LUNA (@lunasubversiva) February 2, 2021
Ya para el 3 de febrero, la página de registro se encontraba inhabilitada. En conferencia de prensa vespertina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, explicó que los fallos en la plataforma se debían a “un problema de direccionamiento” y la gran demanda de solicitudes, que para el miércoles era de entre 60,000 y 70,000 por segundo.
Ahora ya me dejo entrar, pero hasta aquí llego después de poner la curp pic.twitter.com/EJZ8gghwmo
— Conelcorazonenlamano (@irubio62) February 2, 2021
El funcionario aseguró que “en los próximos breves tiempos, quizás en un par de días, ya se tendrá completamente sostenida la capacidad de registro”. Sin embargo, para el 4 de febrero el sistema sigue presentando fallas e intermitencias.
Algunas personas han compartido en redes sociales el éxito para registrar a sus familiares.
Siga intentando ya hay gente que lo logró pic.twitter.com/cIIuB47519
— LauraTena Colunga (@lauratenacolung) February 2, 2021
En Business Insider México realizamos diversas pruebas para el registro y después de múltiples intentos y horas de intento, logramos registrar a dos adultos mayores.
Cómo registrarte para la vacuna contra el Covid-19 en México
Al acceder a la plataforma mivacuna.salud.gob.mx te aparece una pantalla en donde te solicita el CURP de la persona a registrar.


La primera vez que ingresamos los datos de una persona de 72 años, el sistema se quedó pasmado en la carga y al final arrojaba una leyenda de “Sin respuesta”.


El mismo procedimiento lo realizamos durante alrededor de 3 horas sin éxito.


No obstante, pasado el medio día, la página nos permitió continuar a la captura de datos de la localidad en donde se desea ser vacunado, como la entidad y el municipio y otros datos de contacto como dos números telefónicos y correos electrónicos.


En el primer intento, al darle enviar, la página nos regresaba al inicio, en donde había que colocarle nuevamente el CURP y volver a realizar todo el proceso. Otras veces nos marcó un “error de comunicación”.


No obstante, tras dos intentos más, el sistema por fin arrojó el registro y un comprobante que se puede descargar.
En el documento se señala que las autoridades se comunicarán vía telefónica para indicarles el lugar y la fecha de vacunación.


Los errores son reflejo de una falta de planeación
Para algunos exfuncionarios, el fallo en el sistema de registro a la vacunación es un claro reflejo del desorganizado manejo de la pandemia. En entrevista para Business Insider México, Mario Di Constanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) contó su experiencia en su intento de registrar a sus padres para recibir la vacuna contra el Covid-19 y dijo que los errores en el sistema son un reflejo de la mala organización de la pandemia.
“En cuanto vi que se había habilitado intenté registrar a mis papás y lo que me sucedió es que al entrar te pedía ingresar los datos y el sistema ya no te lo permitía, te botaba. Lo he intentado varias veces, a diferentes horas y la verdad es que no he tenido éxito, al día de hoy no los he podido registrar”, comentó el exfuncionario.
Estamos en una pandemia ; el Gobierno anuncia una campaña de vacunación sin vacunas. Hay más de 15 millones de adultos mayores , les pide que se registren y piensan que lo van a hacer 1 cada hora . Se cae la página, ya que no tienen INFRASECTURCUTRA. Cómo se llamó la obra?
— Mario Di Costanzo (@mario_dico50) February 3, 2021
De acuerdo con Di Constanzo, la caída del sistema y las fallas solo denotan que el manejo a la pandemia ha sido construido a base de ocurrencias.
“Esto denota tres cosas muy importantes, la primera es que fue una ocurrencia, porque eso se planea con antelación y lo haces previendo el universo de entradas esperadas. La segunda es que ni siquiera contemplaron las entradas de los adultos mayores, que además sabían que no lo iban a hacer ellos porque es la población que está menos familiarizada con el internet”, dijo.
Para el exfuncionario, los encargados de la campaña de vacunación debieron prever que la cantidad de entradas sería inmensa, dado que muchas veces los adultos mayores recurren a sus hijos o sus nietos para el registro. “Y no solo tienen un hijo, pueden ser tres o cuatro personas intentando registrar a una sola persona”, señaló.
AHORA LEE: Cofepris aprueba uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19