- La pandemia transformó a los consumidores en los mercados mundiales y las marcas tuvieron que sortear varios desafíos para adaptarse.
- Wuderman Thompson Commerce realizó un estudio para conocer al comprador del futuro.
- Por ejemplo, un dato que reveló el estudio es que en México 85.96% de las compras en línea salvaron el segundo trimestre de 2020.
La pandemia transformó a los consumidores en los mercados mundiales y las marcas tuvieron que sortear varios desafíos para adaptarse al comprador del futuro.
Es así como, Wuderman Thompson Commerce realizó un estudio para conocer al comprador del futuro. La investigación se centró a 17 mercados, incluido México, donde se analizó al comprador en línea global que dará forma al comercio.
Por ejemplo, en el país 85.96% de las compras en línea salvaron el segundo trimestre de 2020, y la investigación asegura que será aún más importante en 2021.
A continuación enlistaremos los datos más destacados respecto al comprador del futuro:
1. El 62% de los compradores globales aumentará el uso de canales de compras digitales en el futuro


2. El 59.82% de los compradores en todo el mundo están más cómodos utilizando tecnología tras la pandemia


3. Además, 64% de los shoppers prefieren comprar a marcas que tienen presencia online y física


4. Respecto a dónde buscan los compradores más marcas, Amazon tiene una fuerte lealtad con 40.88% de compradores


5. Sin embargo, 65.42% de compradores prefieren ir a los supermercados u ordenar los comestibles en línea, que pedir su super en Amazon


6. 89% de mexicanos aseguran que los minoristas deben mejorar la experiencia de compra. Y si no cumplen sus expectativas digitales, no compran


Con el estudio, es primordial que las marcas deben centrar sus esfuerzos en la actuación digital , siendo que este canal de venta es el más importante para los consumidores.
Por otro lado, a nivel mundial el Future shopper pide cortar los tiempos de entrega, hacer más simple las devoluciones y hacerlas sin costo.
Los consumidores en Asia y América Latina están interesados en ver más innovación de las marcas; mientras que hacen sus compras con minoristas, en una decisión de compra que inicia vía digital.
AHORA LEE: El futuro ya está aquí: los 7 proyectos sostenibles que están cambiando el mundo
TAMBIÉN LEE: El futuro del sistema financiero será sin fricciones —y es un ecosistema que está en proceso de consolidarse