- La creatividad se ha visto afectada durante la pandemia debido a una disminución en la colaboración remota de los empleados.
- Ben Crudo, un experto en comercio electrónico y director ejecutivo de Diff Agency, dice que los jefes pueden intervenir para solucionar este problema.
- Señala que los jefes pueden habilitar la creatividad de los empleados al respaldar sus necesidades y evitar la microgestión.
Conoces el sentimiento. Ya es tarde y tu objetivo de avanzar en tu lista de tareas pendientes se está escapando de tu alcance. En la oficina, puedes inspirarte conversando con un colega o anotando las cosas en la pizarra de la salas de conferencias. Pero ahora eres solo tú, enfrentando un desierto de creatividad.
Escuchamos mucho sobre los desafíos de mantener la productividad en el contexto del trabajo desde casa. Pero el problema más profundo y subyacente no se ha abordado: no se puede tener productividad sin creatividad.
Sin acceso a las actividades y personas con las que tradicionalmente nos hemos inspirado, ya sean colegas o conciertos, viajes o teatro, danza o pinturas, nuestras fuentes creativas se están agotando, lo que tiene enormes consecuencias en el lugar de trabajo.
Por qué la creatividad es otra víctima del home office
En épocas anteriores, nuestras probabilidades de encontrar una nueva idea eran mucho mayores. Cuando nuestros mundos se extendían más allá de las cuatro paredes de nuestros hogares, recoger momentos de inspiración era un proceso natural, casi inconsciente. Mientras esperaba mi café, escuchaba al barista hablar sobre un nuevo podcast, pasaba graffitis nuevos en el camino a la oficina, luego me encontraba con un compañero y hablábamos de negocios antes de separarnos en la sala de juntas. Momentos por todas partes; y de vez en cuando alguno de esos sería útil.
Nuestro aislamiento forzado por la pandemia limita severamente ese proceso orgánico de encontrar inspiración. Uno de cada cuatro administradores remotos encuestados dijo que la creatividad de sus equipos se ha visto afectada desde que trabajaba desde casa. Esa brecha de inspiración, a su vez, perjudica a nuestros negocios, ya que los estudios muestran que los líderes creativos superan a sus pares en métricas financieras clave como el crecimiento orgánico de los ingresos.
Los motivadores extrínsecos anteriores al Covid como el elogio, la vergüenza o la exclusión jugaron un papel más importante en nuestro proceso creativo y de toma de decisiones. Ahora tenemos que mirar hacia adentro en busca de inspiración. La buena noticia: los motivadores intrínsecos como el interés, el disfrute y un buen desafío son un tesoro para la creatividad. He aquí cómo hacerlos fluir.
Aprovecha tu «mentalidad renacentista»
Has escuchado la expresión hombre (o mujer) renacentista. Se remonta a grandes pensadores como Galileo, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, que no vieron fronteras entre el arte, la ciencia y la vida. En lugar de especializarse, lo hicieron todo.
Romper el atasco de la creatividad se reduce a eso. Pensamos de forma creativa cuando nuestras redes cerebrales imaginativas y racionales se activan a toda máquina para establecer nuevas conexiones neuronales. Este no es un problema del hemisferio izquierdo versus el derecho, la creatividad es una función integral del cerebro.
La clave para desbloquear tu mentalidad renacentista vendrá de probar ideas fuera de sus especialidades. Comienza por programar una conversación no estructurada con colegas y clientes. Luego, súbelo buscando deliberadamente lo inusual: aprende a tallar madera, mira un documental extranjero o busca libros de un autor que nunca hayas leído antes. Para citar al poeta David Whyte: «Un poco más allá de ti mismo. Es donde debes estar».
Por ejemplo, últimamente he comenzado reuniones de equipo con poemas. Con solo unos pocos versos cortos, los poemas pueden dar lugar a una discusión reflexiva en un día que de otra manera sería banal.
El objetivo aquí no es estrictamente adquirir nuevos pensamientos o habilidades; es romper el flujo de su pensamiento diario y generar algo nuevo.
Si lideras un equipo, encuentra formas de habilitar la creatividad de tus empleados mientras hacen home office
El papel de un empleador no es tanto encender la creatividad como asegurarse de no inhibirla en su equipo, menos cuando trabaja en home office. Esto se reduce en gran parte a cómo estás asignando proyectos.
Los mejores proyectos desafían sin abrumar a los empleados. Una tarea bien diseñada debe basarse en las habilidades existentes y ampliarlas, provocando una motivación intrínseca.
A continuación, debes hacer notar a los miembros del equipo que cuentan con tu apoyo. Eso comienza estableciendo objetivos claramente definidos, ofreciendo aliento y asegurándose que los equipos tengan los recursos que necesitan para innovar. Las limitaciones de tiempo y dinero pueden matar la creatividad.
Finalmente, identifica bien cuándo es momento de apartarse del camino. Brinda a tus empleados la libertad de hacerlo. Nada aplasta la creatividad y la iniciativa más rápido que la microgestión.
En última instancia, la licencia para crear proviene de arriba. Concéntrate en crear un entorno que fomente la motivación intrínseca y proporcionará la base para que tu equipo y tu negocio prosperen.
Utiliza la aptitud física y mental para desbloquear la inspiración
Puede que ya no salga de mi casa, pero me he esforzado por subir en bicicleta los Alpes (virtuales), hacer pilates en casa y batir mi récord de flexiones. Pero se trata de algo más que estar saludable: un entrenamiento físico despeja la mente y abre el espacio para que entre la creatividad.
La aptitud mental es igualmente importante. La meditación puede sonar cursi para algunos, pero es una herramienta poderosa para hacer espacio para nuevas ideas y conexiones. Hablar con un terapeuta o incluso con un amigo cercano sobre lo que está experimentando día a día también puede ayudarlo a obtener nuevas perspectivas.
Y es importante recordar simplemente dejarlo ir. Sin límites físicos claros entre el trabajo y el hogar, los trabajadores remotos dicen que desconectarse después del trabajo es su mayor desafío. Anima a tus compañeros a escapar de sus oficinas en casa, ya sea para hacer ejercicio, una sesión de meditación de 20 minutos o simplemente para caminar alrededor de la cuadra. La inspiración a menudo golpea cuando menos lo esperas.
La crisis ha demostrado cómo la capacidad de una empresa para adaptarse e innovar puede predecir su éxito y supervivencia. Es hora de que dejemos de tratar la creatividad como una ocurrencia tardía y seamos disciplinados para cultivarla. El futuro de los negocios depende de ello.
AHORA LEE: Cómo cambiar de trabajo, ganar más dinero y sentirte más satisfecho
TAMBIÉN LEE: Esto es lo que debes responder si un reclutador te pregunta por qué dejas tu trabajo actual