• Educar a los más pequeños en la cultura del ahorro es fundamental para el futuro.
  • La mayoría de la población no ha recibido educación sobre el dinero o las finanzas domésticas. Aprendió lo que necesitaba saber por el camino.
  • A continuación, puedes leer cómo puedes iniciar a los niños a hablar del dinero y mejorar sus conocimientos financieros.

Instruir a los niños en el mundo de las finanzas puede parecer más complicado de lo que realmente es. 

No es necesario ser un experto en finanzas para tener conversaciones con los niños acerca del dinero y los ahorros. Únicamente se necesita tener un plan adecuado. El asesoramiento financiero propio puede ayudarte a que tus hijos utilicen su capital de una manera inteligente. 

La mayoría de la población no ha recibido educación sobre el dinero o las finanzas domésticas. Aprendió lo que necesitaba saber por el camino. Por tanto, tu hija o hijo se puede encontrar en el mismo barco que otros muchos adultos.

No resulta extraño sentirse mal preparado para gestionar tu dinero de la mejor manera posible. Si es ese el caso, ¿cómo vas a ser capaz de enseñarle a los niños o jóvenes?

Los expertos en planificación financiera opinan que realmente no hay razón para no saber algo, por mínimo que sea, sobre finanzas. Eso no debería impedir que hagas del dinero un tema cotidiano a discutir con tus hijos.

En este sentido, cuando los niños son pequeños se les habla de las cosas que quieres que desarrollen: hábitos positivos y saludables; nutrición, tener cuidado con los extraños, trabajo en equipo, amabilidad y un largo etcétera. Así, el dinero también forma parte de su vida, por lo que los padres deberían hablar de ello. 

Busca el gancho más adecuado para sacar el tema con los niños

Michaela Rehle/ Reuters.

A veces una simple excusa puede bastar para sacar el tema a colación. Al hablar con los niños sobre el dinero, debes averiguar qué es lo que despierta su interés.

Obviamente, las niñas y niños pequeños no estarán interesados en impuestos o carteras diversificadas. Incluso la regla 50/20/30 es un concepto que serán incapaces de entender.

Jed Kim, presentador de Million Bazillion, un podcast para niños sobre el dinero y la economía dice que el episodio más popular del programa fue sobre una negociación. El motivo de ello es que los niños de todas las edades pueden negociar entre ellos.

“Ha sido sorprendente lo rápido que quieren usar las lecciones que aprenden”, dice Kim en declaraciones que recoge Medium. Después de emitir este programa, dice que “la gente respondió que sus hijos ahora están negociando con ellos en todo: los convirtió en pequeños abogados”.

Los pequeños tienen preguntas sobre el dinero, pero es posible que no tengan que ver con los conceptos de ganar, gastar y ahorrar. Al descubrir qué les interesa a los niños, los padres pueden encontrar un punto de partida. Kim señala que otras preguntas que están en la mente de los niños son: «¿Cómo se le da valor al dinero?» y «¿por qué las tiendas no se quedan sin cosas para vender?» 

Por consiguiente, puedes comenzar conversando sobre cómo funciona la cadena de suministro y empezar un diálogo sobre necesidades frente a los deseos.

Las experiencias prácticas con el dinero siempre ayudan

Saber cómo se puede negociar es una experiencia práctica que puede servir a los niños de referencia. No obstante, hay otros ejemplos para enseñarle a tus hijos; aunque es importante que sean apropiados para su edad.

Una opción que explica Medium es la posibilidad de que aprendan a mover el efectivo generando consciencia. Chase First Banking, entidad de crédito americana, creó una nueva opción que permite a los padres emitir una tarjeta de débito y una aplicación para sus hijos. 

Desde el punto de vista del niño, la app muestra cuánto dinero hay en su cuenta de débito y le permite moverlo a áreas designadas para gastar o ahorrar. También pueden crear metas de ahorro. Los padres pueden financiar la cuenta ofreciendo el pago de las tareas del hogar, que pueden asignar en la aplicación, o dando una asignación recurrente o depósitos de suma global. 

De este modo, a medida que el pequeño o pequeña usa la aplicación, el padre la supervisa y, si lo desea, puede establecer un cierto control sobre los gastos. En otras palabras, les da a los niños libertades financieras con limitaciones.

Además, aunque los niños sean pequeños, pueden tener experiencias prácticas cuando van a una tienda. Frazier Peck recomienda darles dinero físico a los pequeños cuando sea posible para que paguen por un artículo menor, como una bebida. Pídeles que vayan a la caja registradora, que le den el dinero al cajero, y que cuenten el cambio. Puede ayudar a su consciencia.

Habla habitualmente de la economía más doméstica con los niños

La única forma de evitar que el dinero se convierta en un tema tabú es hablar de él abiertamente y con frecuencia, pero con naturalidad.

Hay algunas conversaciones muy simples que los niños realmente disfrutan y que son la base de la gestión del capital. Uno de ellos son las necesidades frente a sus deseos.

En esta línea, se puede comenzar explicando cuánto se necesita físicamente para vivir. A partir de ahí, puedes pasar a hablar de las cosas que poseen tus hijos para después preguntar si un iPad es una necesidad o un deseo y discutir de su utilidad.

AHORA LEE: 4 cualidades de las personas que son buenas con el dinero y que cualquiera puede adoptar, según profesionales de finanzas personales

TAMBIÉN LEE: 5 mitos y errores de concepto sobre la elaboración de tu presupuesto en tus finanzas personales

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramTwitter y LinkedIn